La Batalla de El Álamo fue un sangriento enfrentamiento militar ocurrido entre el 23 de febrero y el 6 de marzo de 1836 en la que para entonces era la provincia mexicana de Coahuila y Texas (actualmente el estado de Texas). Se trató de un asedio militar de unos 1.500 soldados mexicanos contra unos 250 soldados secesionistas texanos atrincherados en la Misión de El Álamo, la primera misión católica establecida a lo largo del río San Antonio, fundada por Fray Antonio de Olivares y los indios Papayas el 1 de mayo de 1718.
El asedio de El Álamo ocurrió en el marco de la Revolución de Texas (también conocida como Guerra de la Independencia de Texas) que tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en pugna fueron la República de México y la provincia mexicana de Texas, donde se buscaba la secesión de México para formar una república independiente.
Bajo el mandato del presidente Antonio López de Santa Anna, el gobierno mexicano se apartó del modelo federalista, se derogó la Constitución de 1824 en 1835 y la política nacional se acercaba cada vez más a una dictadura. Estos hechos incitaron inestabilidad y la revuelta de numerosos federalistas en México. Para aquel entonces la provincia de Texas se encontraba poblada en gran parte por inmigrantes estadounidenses que estaban acostumbrados al sistema federal y a las libertades individuales. En octubre de 1835, los mexicanos y los texanos se enfrentaron en la primera batalla de la Revolución de Texas.
—–

Batalla de El Álamo
La batalla que se libero el 23 de febrero de 1836 conocida como “batalla de El Álamo” fue un enfrentamiento entre el ejército de México y la milicia estadounidense. Esta batalla tiene antecedentes desde la Revolución Texana (1835), varios tejanos se encontraban prisioneros y bajo el mando de William Travis y James Browie quienes eran los que habían organizado la misión de El Alamo.
Fue el 23 de febrero cuando el general Santa Ana inició una misión junto a otros soldados para liberar a los tejanos, aunque el objetivo principal era recuperar Texas, la fatídica batalla tuvo una duración de varios días finalizando el 6 de marzo del mismo año. Santa Ana aprovecho el descanso de las tropas americanas para atacar mientras estas dormían, asesinando a quien se le atravesara en el camino.
Ambas tropas dieron la batalla, pero a la final y luego de dos ataques los mexicanos habían encontrado lo que querían acabar con toda la tropa americana o al menos con casi todos y apoderarse del lugar (cosa que no duró mucho tiempor ya que el 14 de marzo del mismo año del acontecimiento Texas fue declarada independiente de México). Los lideres americanos William Travis y James Browie no lograron librarse del batallón, Browie murió en el desarrollo de la acción según por una enfermedad que venía padeciendo desde hace tiempo y Travis fue asesinado mientras batallaba.