Batalla de Puente de Calderón (17 de enero de 1811)

El 17 de enero de 1811, durante la Guerra de Independencia de México se llevó a cabo la batalla del Puente de Calderón, donde los realistas lograron derrocar a las fuerzas insurgentes.

La Batalla de Puente de Calderón fue librada por la posesión del Puente de Calderón el 17 de enero de 1811 entre las fuerzas realistas y los insurgentes mexicanos con lo que se puso fin a la insurgencia del cura Hidalgo. El grupo insurgente comandado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla fue derroto por el ejército realista. Previamente, el 13 de enero de 1811, Hidalgo había decidido salir de Guadalajara para enfrentarse a los realistas. Esta fue una de las primeras acciones en la Guerra de Independencia de México, después del Grito de Dolores.

El 17 de enero de 1811 los realistas se enfrentaron a los insurgentes, Hidalgo antes de la batalla afirmo: “Hoy desayunaré en Puente Calderón, comeré en Querétaro y cenaré en México”. Al inicio de la batalla todo parecía indicar que los insurgentes tenían la ventaja, ya que eran superiores en número y además durante las primeras horas de disputa eran quienes dominaban el encuentro. Sin embargo, al no contar con suficientes armas y municiones fueron vencidos.  

Además de ello, una llama empezó a correr en las municiones mexicanas, lo que asustó a los insurgentes quienes se desesperaron. El fuego y el humo dañaba la visibilidad, al no poder enfocar al enemigo empezaron a huir. Por su parte los realistas al ver la huida de los insurgentes empezaron a perseguirlos. El incendio acabó con gran parte de la artillería mexicana.

La Batalla del Puente de Calderón fue una victoria inicial de los realistas sobre los primeros intentos insurgentes mexicanos.
La Batalla del Puente de Calderón fue una victoria inicial de los realistas sobre los primeros intentos insurgentes mexicanos.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad