La Batalla de la Carbonera fue una batalla librada durante la Segunda Intervención Francesa en México. La pasada Revolución de Ayutla y la Guerra de Reforma habían dejado varias consecuencias para el país mexicano, el entonces presidente Juárez suspendió el pago de la deuda externa de España, Gran Bretaña y Francia por lo que estos países se unieron para rechazar la medida, por lo que tomaron la decisión de invadir Veracruz.
Ante ello el gobierno mexicano había iniciado las gestiones diplomáticas con los países q que les había sido suspendido el pago de deuda externa, España y Francia se habían retirado. Sin embargo Francia comandada por Napoleón III tenía planes de instaurar la Monarquía en México dando inició a la intervención francesa.
Porfirio Díaz era para aquel entonces un conocido general por lo que había batallado en varios enfrentamientos con los franceses entre ellos la Batalla de Carbonera llevada a cabo el 18 de octubre de 1866. En ese Díaz y su ejército que eran aproximadamente 350 hombres enfrentaron a los enemigos pese a no contar con suficientes hombres.
A aproximadamente a las diez de la mañana Díaz llego a la Carbonera en Oaxaca para atacar a la columna de invasores extranjeros. Era tanta la rabia y valentía de los republicanos que lograr vencer a los franceses en tan solo una hora.