Batalla de Columbus (9 de marzo de 1916)

La Batalla de Columbus fue un enfrentamiento militar entre las tropas de Pancho Villa y el destacamento de caballería del ejército estadounidense

La Batalla de Columbus o Asalto de Columbus fue un enfrentamiento que se llevó a cabo el 9 de marzo de 1916 en la población estadounidense de Columbus cuando el revolucionario mexicano Francisco Villa atacó el poblado, lo que provoco un altercado entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno mexicano de Venuztiano Carranza. El gobierno de Columbus ofreció entonces una recompensa de 5.000 dólares por la captura de Pancho Villa y de 1.000 dólares por la captura de Candelario Cervantes, Pablo López, Francisco Beltrán y Martín López. A su vez el gobierno federal autorizó la Expedición punitiva contra Francisco Villa.

A fines de 1915, después de su derrota militar en su Ataque en Agua Prieta, Pancho Villa se replegó a Chihuahua, desde donde fraguó un golpe militar, que le serviría además para vengarse de Estados Unidos, después de que este país apoyara a Venustiano Carranza.

La Batalla de Columbus fue la invasión o taque realizado por francisco Villa  conocido como “Pacho”, el hecho se inicio mediante la incursión armada por parte de Villa al norte de Columbus en Estados Unidos. Lo que llevo a Villa a realizar esto fue la rabia que tenia hacia Estados Unidos luego que el gobierno del mencionado país apoyara a Venustatiano Carranza y no a él. 

Con la ayuda de 500 hombres  Villa llego a Columbus en plan de ataque, lo que provoco que el gobierno de EE. UU. reclamara a Venustiano Carranza  por la incapacidad es este de llegar a mantener el control de los intereses de la población extranjera.  La batalla entre las topras villistas y el ejército de los Estados Unidos se torno fuerte y agresiva. Una vez asaltada la ciudad de Columbus,  Villa fue conducido de nuevo a México por caballería norteamericana.

Para los historiadores el ataque perpetrado por Villa tuvo dos puntos clave el primero es que este era la primera vez (desde 1812) en que el país americano era invadido y atacado en su territorio, el otro punto es que el ataque de Pancho a pesar de generar molestias y algunas consecuencias para EE.UU. también resulto como un justificativo para que luego México fuera invadido en la llamada expedición punitiva contra Pancho Villa. 

La Batalla de Columbus se inició como una incursión de las fuerzas de Pancho Villa en el pequeño poblado fronterizo de Columbus, Nuevo México, que escaló con la respuesta de la caballería noerteamericana.
La Batalla de Columbus se inició como una incursión de las fuerzas de Pancho Villa en el pequeño poblado fronterizo de Columbus, Nuevo México, que escaló con la respuesta de la caballería noerteamericana.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad