Asalto al cuartel de Madera (23 de septiembre de 1965)

Cada 23 de septiembre México recuerda cuando el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua, sería asaltado por un grupo de guerrilleros dirigidos por el profesor Arturo Gámiz García y el médico Pablo Gómez Ramírez.

El asalto al cuartel de Madera se perpetró en Madera, Chihuahua, en la marugada del 23 de septiembre de 1965. Se trató de la primera acción insurreccional importante emprendida por la guerrilla contemporánea en México, realizada por la organización insurgente Grupo Popular Guerrillero. Un pequeño grupo de personas que era dirigidas por el profesor Arturo Gámiz García, cansados de las explotaciones por parte de Práxedes Giner Durán quien era el gobernador de Chihuahua, tomaron la decisión de tomar por asalto el cuartel militar.

—-

El llamado grupo de atacantes mexicanos estaban integrados por maestros, líderes campesinos y estudiantes, les dieron inicio a las guerrillas mexicanas modernas. Arturo Gámiz y Pablo Gómez líderes del movimiento convocaron a ese grupo de personas que en total fueron 13 a ponerle fin a los abusos, por ello el 23 de septiembre el grupo se dirigió hacia el cuartel militar de Madera en las faldas de la Sierra Madre.

El acontecimiento se llevo a cabo en la madruga, para así aprovechar que los soldados dormían. Al llegar los guerrilleros se escucharon los primeros disparos, y estos le gritaban a los soldados ‘¡Ríndanse! ¡Están rodeados! ¡Ríndanse!». Sin embargo los soldados ya entrenados supieron reaccionar y atacaron.

En la acción solo sobrevivieron 4 guerrilleros, quienes escaparon a hacia la sierra y desaparecieron. El 23 de septiembre de 1965 murieron un teniente, dos sargentos y tres soldados, además de 9 guerrilleros.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad