El 20 de julio se celebra el Día de la Lempira en Honduras, en conmemoración al líder indígena que luchó contra los españoles.
Lempira fue un líder indígena que desde temprana edad despertó el valor de la lucha, fuerza y amor por su pueblo. Éste agrupó a diferentes tribus indígenas para luchar contra los españoles durante la década de 1530.
El líder indígena se encontraba organizando una resistencia para enfrentarse a las tropas realistas, mientras a su vez luchaba contra los caciques vecinos. Sin embargo, la llegada de los españoles a Cerquín, lo tomó por sorpresa por lo que recurrió a los sub grupos lenca de los Cares, con la finalidad de reunir un gran ejército.
Lempira batalló sin parar por la defensa de las tierras de Honduras y para impedir que su pueblo fuese esclavizado por los españoles. Según las reseñas históricas este indígena nació en 1499 y falleció en 1537, el origen su nombre proviene de la palabra Lempaera, que a su vez procede de dos vocablos de la lengua lenca: de lempa, que significa "señor" (título de alta dignidad o jerarquía), y de era, que significa “cerro o sierra”.