El 28 de septiembre se celebra el Día del Acta de Independencia de Comayagua y Tegucigalpa, acontecimiento que se llevó a cabo catorce días después de haber llegado los pliegos a las ciudades de Comayagua y Tegucigalpa.
La noticia del Acta de Independencia de Honduras se supo el 28 de septiembre de 1821, ese mismo día empezaron a llegar correos en las ciudades de Comayagua y Tegucigalpa, los pliegos de la Independencia fueron abiertos en cada ayuntamiento. Éstos señalaban que las decisiones tomadas el 15 de septiembre de 1821 habían llevado a proclamar el Acta de Independencia. En Tegucigalpa se celebró la noticia con gran júbilo.
El Ayuntamiento de Tegucigalpa estaba bajo el mando de Dionisio de Herrera y los partidarios de la independencia, quien a la llegada del mes de septiembre se dio cuenta de que las campanas de la libertad podían ser sonadas. Por su parte, Comayagua era una villa muy conservadora por lo que recibió la noticia con serenidad.
El 28 de septiembre de 1821, Herrera redactó el Acta de Independencia de las provincias de Comayagua y Tegucigalpa