Cada 27 de septiembre se conmemora en Guatemala el Día Nacional de la Liga contra la Tuberculosis, fecha establecida como parte de la conmemoración la su fundación la cual se realizó en la misma fecha pero del año 1945.
La Liga Nacional Contra la Tuberculosis fue fundada el 27 de septiembre de 1945, su objetivo desde un principio y hasta ahora es la detección temprana y prevención de la tuberculosis. Desde ese año hasta la actualidad esta institución privada tiene al servicio de los ciudadanos de todo el país guatemalteco un laboratorio de baciloscopia equipado con un equipo actual y computarizado dispuesto a prestar servicio de calidad.
La tuberculosis pulmonar es una enfermedad que es tratada como una infección bacteriana contagiosa la cual se ha ido incrementando en las últimas décadas, y la cual compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos. Los factores que facilitan la transmisión de esta bacteria son fáciles de pasar desapercibidos. La prevención es la mejor terapia, con la cual se protege a sí mismo y a los que le rodean.
En conmemoración a la fecha en que se llevo a cabo la fundación de la institución privada se decreto mediante el Art1 cada 27 de septiembre “como el Día Nacional de la Liga Contra la Tuberculosis”.
Solo por nombrar algunos, actualmente la Liga Nacional Contra la Tuberculosis presta servicios en su centro de:
Exámenes radiológicos de Tórax en película de 70mm.
- Análisis del examen radiológico por un médico especializado en Neumología.
- Emisión de la Tarjeta de Pulmones (según el resultado del análisis), la cuál cuenta con las siguientes características específicas, que la hacen el único respaldo del diagnostico:
- Número de recibo
- Logotipo de la institución
- Sello de agua
Exámenes complementarios
- Sirven para determinar otro tipo de enfermedades que comunmente van de la mano con la tuberculosis
- Prueba de Elisa
- Sirve para detectar VIH (SIDA)
Entre muchos más.