El 26 de abril de cada año se celebra en Guatemala el Día de la Secretaria, fecha en la que se honra la labor de las mujeres que día a día son las encargadas de supervisar de manera confiable los asuntos de la persona de quien estén bajo orden.
La conmemoración del Día de la Secretaria tiene como origen la celebración de la Semana Nacional de la Secretaria en Estados Unidos, la cual se inicio en 1952 por parte de la Asociación Nacional de Secretarias (actualmente llamada Asociación Internacional de Profesionales Administrativos) . Esto fue lo que conllevo a que cada país instaurara un día al año para celebrar y conmemorar la labor de las secretarias, quienes siempre están dispuestas aportar ayuda a los jefes siempre ofreciendo una sonrisa.
La celebración o como es conocido día de la secretaria en Guatemala fue establecido mediante el decreto 25-94, y el cual fue publicado por el Diario Oficial el 11 de marzo de 1994. Desde el entonces el Art1 señala: Se instituye el 26 de abril de cada año, como el “Día Nacional de la Secretaria”. Mientras que el artículo 2 dice, “La celebración del “Día Nacional de la Secretaria”, se realizará conforme a las disposiciones internas de cada institución o empresa y en todo caso, los patronos y las autoridades nominadoras cancelarán día de asueto laboral o goce de salarios a el personal secretarial, en el equivalente de un día extraordinario, sin constituir adición de otras prestaciones laborales.1 (1 Ver Artículo 69 de la Ley de Servicio Civil. Artículo 69 de la Ley de Servicio Civil.)”.
Para aquella ocasión uno de los Considerados había realizado un escrito donde señalaba la importante valor de las secretarias: “El sector secretaria guatemalteco es un factor decisivo y trascendental dentro del funcionamiento de las entidades, tanto públicas como privadas. Las secretarias representan un papel fundamental dentro de cualquier empresa, razón por la cual resulta apropiado motivar su organización y estimular su esfuerzo”.