El Día del Niño en Guatemala se celbra cada 1 de octubre, festividad que es aprovechada para promover los derechos del niño así como la compresión entre estos.
La celebración del día del niño es una celebración internacional o universal, sin embargo cada país tiene una fecha especial y en el caso de Guatemala se celebra el 1 de octubre de cada año. En este día todos los niños considerados menores de 15 años, aprovechan el día para festejar, divertirse habiendo alguna actividad especial, en el país guatemalteco la mañoria e los centros educativos celebran el día con piñatas, presentación de payasos e intercambios de regalos entre los niños. De igual manera, en algunas instituciones culturales se desarrollan actividades culturales y de entretenimiento, todo esto con un solo objetivo el de promover el bienestar y derecho de los niños.
El Día del Niño es una celebración que busca encontrar la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el país a celebrar, uno de los objetivos principales de la festividad es la realización de las actividades recreativas que promocionesn bienestar, tranquilidad y felicidad a los niños. También, se pretende llevar un mensaje de conciencia para los adultos quien en ocasiones olvidan los derechos del niño y niña.
Todos los niños disponen de la suficiente la creatividad y espontaneidad para aventurarse en el mundo y así experimentar y descubrir nuevas cosas. Cada 1 de octubre las plazas, parques, centros comerciales y demás lugares recreativos son visitados por los padres que acuden con sus niños para festejar el día. Para la ocasión en algunos departamentos los o el ente gubernamental realiza alguna actividad especial publica en relación al día para que puedan acudir los padres con los niños.
También, existen casos donde algunos políticos recurren a los lugares más necesitados para llevar reglaos y sorpresas a los niños y niñas.