El 22 de mayo de cada año se celebra en Guatemala el Día del Estudiante Universitario, en conmemoración a la creación de a Asociación de Estudiantes Universitarios establecida en la misma fecha pero del año 1920.
Cada 22 de mayo se aprovecha la celebración del Día del Estudiantes Universitarios para pedir una educación superior para todos los estudiantes egresados de la segundaria, esto con el objetivo de lograr el desarrollo y crecimiento de la población y así de esta manera las diferentes ramas universitarias estén a disposición de todos los estudiantes.
El 22 de marzo de 1920 fue creada en la Universidad de San Carlos de Guatemala la Asociación de Estudiantes Universitarios, en un principio como una asociación que representaría a los estudiantes en las luchas gremiales y reivindicar los derechos a la educación superior. La Asociación pretendía hacer énfasis en los derechos que tenía el alumno como a una educación superior científica, democrática y popular. La Asociación se inicio duran el gobierno de Manuel Estrada Cabrera quien fue derrocado luego que se desarrollaran en el país violentas jornadas populares donde la gran parte de los participantes eran estudiantes.
Cada 22 de marzo se lleva a cabo una celebración en las instituciones universitarias del país, así como marchas o concentraciones estudiantiles en las principales plazas del Estado. Para llevar a cabo la celebración participan un grupo de estudiantes que integran la Asociación de Estudiantes de diferentes escuelas o facultades.
En este día además se recuerdas las tantas vidas de jóvenes que se perdieron cuando fue puesto en marcha el derrocamiento de Estrada. En los actos conmemorativos también participan profesores universitarios y los padres de los estudiantes. en las machas estudiantiles se visualizan pancartas y la bandera de Guatemala la cual es llevada orgullosamente por los estudiantes.
