El 3 de mayo de cada año se celebra en Guatemala el Día del Arbol, fecha que fue establecida mediante el decreto 30-2003.
El Día del Albañil se celebra en Guatemala cada 3 de mayo, fecha en la que se conmemora la labor desempeñada por los albañiles que trabajan con dedicación y responsabilidad para construir grandes infraestructuras. Mediante el decreto presidencial 30-2003 se estableció la celebración del día del árbol en Guatemala señalando que: “el Ministerio de Educación, en coordinación con el los de Agricultura y Medio Ambiente, debe promover “Campañas de Reforestación Nacional” en los establecimientos educativos de todo el país así como el fomento de campañas educativas que contribuyan a la reforestación”.
En este día las instituciones educativas a provechan la festividad para promover la importancia de la preservación, cuidados y dedicación que se le debe dar a los árboles. Los profesores piden a los alumnos que lleven alguna planta la cual será sembrada en algunos puntos del país y/o en el jardín que se encuentre en la escuela.
Es importante que cada persona tome consciencia sobre la importancia del cuidado de los árboles, los bosques y jardines reducen la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático. Estos espacios producen deslaves en zonas vulnerables y además reducen el fuerte impacto que en ocasiones traen las fuertes lluvias. Es vital la organización en cuanto a campañas de reforestación son importantes, para inculcarles a los niños y jóvenes el amor y cuidado por la naturaleza y respeto hacia ella, lo cual es muy importante.
Los árboles son vitales para el equilibrio del ecosistema de igual manera para la vida del ser humano. Estos además de embellecer espacios, regalar sombras y humedecer los espacios, también y quizás lo más importante es que generan oxígeno.