El 20 de febrero de cada año se celebra en Guatemala el Día de homenaje a Tecún Umán, quien llego a ser un personaje importante de la historia Guatemala.
Tecún Umán considerado como un Héroe Nacional de Guatemala, fue un guerrero de país guatemalteco quien lucho por libertada pero fue vencido por el español Pedro de Alvarado. Por su gran lucha y contribución por la libertad de su pueblo, su nombre ha sido base de inspiración, por ello hoy en día son varios los lugares que llevan el nombre del recordado guerrero. Fue en 1960 cuando se declaro que el 20 de febrero de cada año se llevaría a cabo el Homenaje a Tecún Umán y además la construcción de monumentos como parte del homenaje.
La aguerrida lucha que mantuvo en vida Tecún Umán por la libertad de su pueblo, hizo que luego de su muerte fuese homenajeado realizando en algunos puntos del país varias estatuas del último mandatario de los maya-kiche. En vida era conocido como "Ahau Galel" su vestimenta se basaba en usar un tocado que estaba adornado de plumas y siempre disponía en sus manos un arma popular utilizada en la época y por su tribu una especie de lanza. Tecún Umán murió el 20 de febrero de 1524 al ser vencido por el conquistador español Pedro Alvarado en los Parados de El Pinal.
De esta manera fue el 22 de marzo de 1960 cuando por medio del decreto 1344 se decreto a Tecún Umán Héroe Nacional y símbolo de defensa de la nacionalidad guatemalteca, de igual manera se declaro que el 20 de febrero de cada año se llevaría a cabo la celebración por el Día del Homanaje a Tecún Umán, misma fecha en la que murió. Posteriormente se declaro que sería erigido en la Municipalidad de Guatemala un área de terreno de la Finca “La Aurora” para el Monumento a Tecún Umán.