Batalla del Marne (septiembre 1914)

La Primera Batalla del Marne fue una ofensiva conjunta franco-británica en el río Marne con la que se logra detener el avance del Ejército Imperial Alemán hacia París, con lo que fracasa el Plan Schlieffen y comienza una prolongada etapa de guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial.

La Batalla del Marne (en francés: bataille de la Marne), también conocida como el «Milagro del Marne», fue una ofensiva conjunta de seis ejércitos de campaña franceses y la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) a lo largo del río Marne, en Francia, contra la invasión del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial. La ofensiva se inició el cuando los británicos se unen a los ejércitos franceses en retirada tras las desastrosas derrotas sufridas en la Batalla de las Fronteras. Culminó el con una victoria crucial de los aliados, con la que se logra detener el avance alemán hacia París. Esta ofensiva se suele identificar también como «Primera Batalla del Marne» para diferenciarla de otra importante ofensiva en la zona del Marne ocurrida en 1918: la Segunda Batalla del Marne.

La Gran Retirada ocurrió entre el y el cuando los ejércitos franceses se replegaron hacia el sur del río Marne ante sus derrotas en la Batalla de Charleroi y la Batalla de Mons, últimos enfrentamientos de la Batalla de las Fronteras. En la mañana del , el 6to ejército francés dirigido por el general Michel-Joseph Maunoury atacó inesperadamente el flanco del 1er ejército alemán bajo las órdenes del general Alexander von Kluck. Cuando los alemanes se formaron para responder ante el ataque francés se abrió un espacio de 48 kilómetros entre sus tropas y el 2do Ejército alemán. Los aliados explotaron la brecha enviando las fuerzas británicas y el 5to ejército francés.

Más de dos millones de soldados lucharon en la crucial Batalla del Marne. Por un lado se encontraba más de un millón de soldados en 39 divisiones francesas y 6 divisiones británicas; por el otro lado se encontraba el invasor Ejército Imperial Alemán con casi millón y medio de soldados distribuidos en 27 divisiones. Fue un punto decisivo en la historia del conflicto.
Más de dos millones de soldados lucharon en la crucial Batalla del Marne. Por un lado se encontraba más de un millón de soldados en 39 divisiones francesas y 6 divisiones británicas; por el otro lado se encontraba el invasor Ejército Imperial Alemán con casi millón y medio de soldados distribuidos en 27 divisiones. Fue un punto decisivo en la historia del conflicto.

Taxis del Marne

El el general Joseph Gallieni, gobernador militar de París, ordenó reunir alrededor de 600 taxis en la zona de Los Inválidos (en francés: Les Invalides) con el objetivo de trasladar soldados al frente de batalla en la comuna de Nanteuil-le-Haudouin. El fueron empleados otros 700 vehículos para el traslado. En total se trasladaron unos 6.000 soldador de infantería en reserva. Los taxis eran vehículos Renault AG1 Landaulet en su mayoría, que podían trasladar hasta cinco soldados a una velocidad de 25 km/h. A los chóferes se les pagó según indicaban sus taxímetros. Los taxis fueron desmovilizados el mismo 8 de septiembre, pero algunos permanecieron para trasladar heridos y refugiados.

Taxi al frente de batalla. La mayoría de los vehículos empleados para movilizar las tropas de reserva eran modelos Renault AG1 Landaulet que ganaron popularmente el nombre Taxi del Marne.

Esta movilización fue una pequeña fracción de las tropas que se encontraban en el frente, pero el desfile de taxis adquirió un enorme simbolismo: acá estaba Francia, empleando hasta el último recurso para detener el avance de enemigo. Fue también la primera vez en la historia que se empleaban vehículos a motor para el traslado de infantería a gran escala.

Ofensiva francesa

Tras el ataque del por el 6to ejército francés comandado por Maunoury contra el 1er ejército alemán, los franceses se mantuvieron firme en sus posiciones en la zona del río Marne gracias a los refuerzos británicos y franceses. El los franceses lanzaron nuevamente un ataque sorpresa ahora contra el 2do ejército alemán bajo el comando del general Helmuth von Moltke, abriendo aún más la brecha con el 1er ejército alemán.

Moltke sufrió una crisis nerviosa al escuchar del peligro inminente, por lo que sus subordinados tomaron comando y ordenaron la retirada el , replegándose a 65 kilómetros en un punto al norte del río Aisne, donde comenzaron a preparar trincheras. Para el la orden de retirada se había extendido a todos los ejércitos alemanes.

Repercusiones

La victoria aliada en la Batalla del Marne significó el fin del Plan Schlieffen con el que los alemanes pretendían ganar rápidamente la guerra. Se previno la toma de París, y se detuvo el avance de las superiores fuerzas alemanes en el frente occidental de la guerra. Se le atribuye al general von Moltkea haber reportado al Kaiser: su majestad, hemos perdido la guerra. Winston Churchill en su obra «La Crisis Mundial» (en inglés: The World Crisis) indica:

Si el general von Moltke ciertamente dijo al emperador su majestad, hemos perdido la guerra no lo sabemos. Pero de cualquier forma, sabemos con una presciencia mayor en asuntos políticos que en asuntos militares, que le escribió a su esposa en la noche del 9no, Las cosas no han ido bien. La lucha al este de París no ha ido a nuestro favor, y deberemos pagar por el daño que hemos causado. Winston Churchill,

Sin embargo, los franceses no lograron expulsar al enemigo de su territorio, solo se movilizaron algunos kilómetros hacia el norte donde capturaron importantes regiones industrializadas que producían en Francia la mayor parte del carbón, hierro y acero. El estancamiento en el frente occidental dio pié al inicio de cuatro años de guerras de trincheras a lo largo de extensos territorios europeos, en las que ninguna de las facciones lograban avances importantes. La importancia de la batalla del Marne se centra en la derrota del Plan Schlieffen, lo que forzó a Alemania a luchar una guerra en dos frentes contra Francia al occidente y Rusia al oriente.

Más de 2 millones de hombres lucharon en la Primera Batalla del Marne. Se estima que los aliados tuvieron 263 mil bajas de un total de 1 050 000 soldados; y los alemanes tuvieron más de 220 mil bajas de entre 1 250 000 y 1 400 000 soldados en batalla.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad