Francia

Francia, república constitucional semipresidencial fundada el 4 de octubre de 1958 (Quinta República).

Francia se ubica en el occidente de Europa, su capital es París y la lengua oficial el francés.

Regiones

  • Alta Francia
  • Auvernia-Ródano-Alpes
  • Borgoña-Franco Condado
  • Bretaña
  • Centro-Valle de Loira
  • Córcega
  • Gran Este
  • Isla de Francia
  • Normandía
  • Nueva Aquitania
  • Occitania
  • País del Loira
  • Provenza-Alpes-Costa Azul

Regiones en Ultramar

  • Guadalupe
  • Martinica
  • Guayana Francesa
  • Reunión
  • Mayotte

Vea además

Francia (en francés: France; en inglés: France), oficialmente «República Francesa», es un país cuyo territorio continental se encuentra ubicado en Europa Occidental limitando al sur con el mar Mediterráneo y Mónaco; al suroeste con España, Andorra y el mar Cantábrico; al oeste con el océano Atlántico; al norte con el canal de la Mancha, el Reino Unido, el mar del Norte y Bélgica, y al este con Luxemburgo, Alemania, Suiza e Italia. Francia posee territorios insulares como la isla de Córcega en el Mediterráneo occidental y varios archipiélagos en el océano Atlántico. En América la Guayana francesa es una región de Francia, así como las islas y archipiélagos del mar Caribe: Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Para el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos estima una población de poco más de 67 millones de habitantes. El idioma oficial es el francés, pero otras 75 lenguas minoritarias se hablan en Francia continental y regiones de ultramar. La capital de Francia es París, uno de los núcleos económicos más importantes de Europa y con más de 42 millones de visitantes al año, es el destino turístico más popular del mundo.

El nombre de Francia (en francés: France) proviene de Francia (en latín: «país de los francos»), nombre que ha prevalecido intacto tanto en la lengua española como en la italiana. El origen del término «franco» se ha vinculado con la palabra «frank» que se traduce como «libre» en el Inglés medio (Inglisch). Clovis I fue el primer rey de franco en unificar a todas las tribus francas bajo un gobernante. Se considera como el fundador de la dinastía merovingia que gobernó en su mayor apogeo a los territorios de la actual Francia, Bélgica, una parte de Alemania y de Suiza entre los siglos V y VIII. Para entonces esta unidad política era conocida como Reino de los Francos o Francia. En el Imperio franco fue dividido en tres partes: Francia Occidentalis, Francia Media y Francia Orientalis. Los gobernantes de Francia Orientalis pronto intentaron reunificar el el Imperio franco y abandonaron el nombre de Francia Orientalis en favor de «Sacro Imperio Romano Germánico». Los reyes de Francia Occidentalis se opusieron con éxito y preservaron sus reinados independientes del Sacro Imperio. Francia Media por su parte tuvo una vida efímera debido a falta de cohesión étnica o geográfica y para el reinio fue subdividido en los territorios de Italia del norte, Lotharingia y Burgundy. Desaparecidos los nombres en dos de los reinos francos, Francia occidentalis prevaleció solo como «Francia».

Temas

Últimas actualizaciones

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad