Fechas históricas de Estados Unidos (Efemérides estadounidenses)

Fechas históricas estadounidenses, efemérides, celebraciones, y conmemoraciones, así como las fechas de los nacimientos y fallecimientos de personajes destacados en la historia norteamericana.

Las fechas históricas de los Estados Unidos o efemérides estadounidenses más importantes son relativas a la Guerra de independencia de los Estados Unidos () contra el reino de Gran Bretaña, así como a su fundación y nacimiento como nación. Cada 4 de julio se celebra el «Día de la Independencia» en conmemoración de la firma del Acta de Independencia en . Se trata de una fiesta federal; la celebración republicana más importante de la Unión, caracterizada por diversas actividades a nivel nacional como: celebraciones, desfiles, fuegos artificiales, decoraciones con los colores de la bandera, el «saludo a la unión» en instalaciones militares, salidas familiares al aire libre, entre otras. La primera semana de julio es generalmente aprovechada por los estadounidenses para viajar, y asimismo por personajes políticos para realizar discursos y actos públicos.

Más del 70% de los estadounidenses se identifica con el cristianismo y sus diferentes vertientes religiosas (protestantes, católicos, mormones) por lo que costumbres cristianas como la Semana Santa y la Navidad tienen un fuerte arraigo. La temporada navideña se inicia a finales de noviembre con el «Viernes Negro», dedicado a ofertas y compras desbordadas, un día después del «Día de Acción de Gracias». La navidad estadounidense es notable por el amplio uso de coloridas decoraciones en hogares, edificaciones y comercios. El Año nuevo es celebrado generalmente en familia, en celebraciones públicas o en fiestas privadas. Probablemente la celebración más famosa de Año nuevo ocurre en la ciudad de Nueva York.

La firma de la declaración de independencia de los Estados Unidos es una de las fechas históricas de mayor importancia en la historia de la Unión. El documento fue adoptado por el segundo Congreso Continental el 4 de julio de 1776, después de un año de estallar la Guerra de Independencia contra el Reino de Gran Bretaña.
La firma de la declaración de independencia de los Estados Unidos es una de las fechas históricas de mayor importancia en la historia de la Unión. El documento fue adoptado por el segundo Congreso Continental el 4 de julio de 1776, después de un año de estallar la Guerra de Independencia contra el Reino de Gran Bretaña.

La celebraciones federales no laborables en los Estados Unidos son: Año nuevo (), Día de Martin Luther King (tercer lunes de enero), Día de los presidentes (tercer lunes de febrero), Día de los caídos (último lunes de mayo), Día de la independencia (), Día del trabajo (primer lunes de septiembre), Día de Cristóbal Colón o Día de la Raza (segundo lunes de octubre), Día de los veteranos (), Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre), y Navidad ().

Enero

  • Tercer lunes de enero: Día de Martin Luther King
  • : Año nuevo.
  • : Natalicio de Alexander Hamilton (1757).
  • : Natalicio de Benjamin Franklin (1706).
  • : Investidura presidencial de Estados Unidos.
  • : Kansas es admitido en la Unión (1861).
  • : Natalicio de Franklin D. Roosevelt.

Febrero

  • Tercer lunes de febrero: Día de los presidentes (Presidents’ Day)
  • : Día de la Marmota.
  • : Natalicio de Abraham Lincoln.
  • : Día de San Valentín.
  • : Natalicio de George Washington (1732)
  • : Inicia la Batalla de El Álamo.

Marzo

Abril

  • : Día de las bromas de abril (April Fools’ Day).
  • : Natalicio de Thomas Jefferson (1743).
  • : Asesinato de Abraham Lincoln (1865).
  • : Batalla de Columbus (1865)
  • : Día de Impuestos.
  • : Día del Patriota (en Massachusetts, Maine y Wisconsin).
  • : Batallas de Lexington y Concord.
  • : Inicia el Asedio de Boston (1775)
  • : Batalla de San Jacinto (1836).
  • : Día de los profesionales administrativos.
  • : Tratado de la compra de Luisiana (1803).

Mayo

  • Segundo domingo de mayo: Día de la madre.
  • Último lunes de mayo: Día de los caídos (Memorial Day).
  • : Revuelta de Haymarket (1886).
  • : Instalación del Segundo Congreso Continental (1775).
  • : Día de Malcolm X.
  • : Instauración de la Ley de Traslado Forzoso de los Indios (1830)

Junio

Julio

Agosto

  • Último lunes de agosto: Festival Burning Man (Desierto de Nevada)
  • : Concluye la Guerra civil americana.

Septiembre

  • Primer lunes de septiembre: Día del Trabajo (Labor Day)
  • : Día del trabajo.
  • : Tratado de paz de la Guerra de independencia.
  • : Instalación del Primer Congreso Continental.
  • : Día de los Patriotas (Patriot Day)
  • : Atentados del 11 de septiembre de 2001.
  • : Día de la Constitución (Constitution Day).
  • : Inicio del Asedio de Yorktown (1781).

Octubre

  • Segundo lunes de octubre: Día de Cristóbal Colón (Columbus Day).
  • : Estalla la Revolución de Texas (1835).
  • : Instalación del Primer Congreso Continental (1774).
  • : Día del descubrimiento de América. *
  • : Natalicio de Theodoro Roosevelt.
  • : Natalicio de John Adams.
  • : Noche de Brujas (Halloween)

Noviembre

  • Cuarto jueves de noviembre: Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day)
  • Día siguiente a Acción de Gracias: Viernes negro (Black Friday)
  • : Día de Todos los Santos. *
  • : Día de la Elección.
  • : Día de la Libertad Mundial
  • : Día de los veteranos (Veteran’s day)
  • : Inicio de la Marcha de Sherman hacia el mar (1864)
  • : Asesinato de John F. Kennedy.

Diciembre

  • : Discurso originario de la Doctrina Monroe (1823).
  • : Ataque a Pearl Harbor (1941).
  • : Natalicio de John Jay (1745).
  • : Abolición de la esclavitud (1865).
  • : Navidad. *
  • al : Kwanzaa.
  • : Natalicio de Woodrow Wilson.
  • : Anexión de Texas (1845).

* = Festividad internacional


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad