Revolución Nacionalista Marcista (6 de marzo de 1845)

El 6 de marzo de conmemora la Revolución Marcista, también conocida como la Revolución de Marzo.

El 6 de marzo de 1845 estalló en Guayaquil la Revolución Marcista, considerada como la reacción que tuvo el pueblo de Guayaquil contra los atropellos del Gral. Juan José Flores, quien para el entonces se encontraba en el poder.

Éste fue un encuentro armado entre los revolucionarios que apoyaban al Presidente y los rebeldes opositores marcistas. La mala gestión del Gral. Juan José Flores llevó a que estallará el primer movimiento armado en el país. Ecuador venia presentando varios problemas, pero lo que hizo estallar la ira de los marcistas fue la crisis económica por la que atravesaba el país, el valor de la moneda produjo la “invasión de signos monetarios de baja ley provenientes de países vecinos y la fuga de los nacionales de mayor valor intrínseco”.

Luego de esto el gobierno por medio de un decreto ordenó el pago de impuestos a partir de los 22 años hasta los 55 años de edad. El 6 de marzo la juventud de Guayaquil se hizo sentir en las afueras del Cuartel de Artillería, haciendo que el gobernador Manuel Espantoso renunciará a su cargo.

Los guayaquileños desconocieron el gobierno de Juan Flores y nombraron un gobierno provisional, el cual estuvo integrado por los más destacados y eminentes ciudadanos de la época.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad