Independencia de Latacunga (11 de noviembre de 1820)

Los hechos registrados a principios del mes de noviembre llevó al pueblo de Latacunga a enfrentarse a los españoles y lograr la emancipación el 11 de noviembre de 1820.

Las autoridades españoles venían cometiendo una serie de abusos contra los habitantes de Latacunga, pero el hecho que hizo despertar la ira de los patriotas y en especial la de Lizardo Ruiz, fueron los 50 latigazos dados a Antonio Tapia en la plaza pública como parte de un escarmiento para los demás presos que habían huido de la cárcel. Ésto hizo que Lizardo Ruiz junto a un grupo de marqueses y criollos se movilizaran para atacar a los españoles.

El 11 de noviembre, Lizardo Ruiz y Calixto Pino ingresaron a un edificio de Latacunga donde se encontraba un grupo de soldados realistas, allí atacaron silenciosamente al guardia custodio y se apoderaron del armamento, luego se dirigieron hacía el convento que había sido convertido en un cuartel.

Al llegar al cuartel Lizardo lanzó un tiro al aire, lo que hizo que se desatara un intercambio de disparos entre realistas y patriotas. Lizardo tuvo la oportunidad de abrir el portón del cuartel para que entrara el resto de los patriotas. Durante el enfrentamiento cayó abatido el comandante realista Miguel Morales junto a otros realistas. Al atardecer del 10 de noviembre, los patriotas habían triunfando obteniendo así la independencia de Latacunga.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad