Jipijapa declaró su Independencia el 15 de octubre de 1820.
Jipijapa, también llamada "La Sultana de Café", debido a la abundante producción de café que se da en la población. Éste es uno de los sitios más turísticos del Ecuador, el cual cuenta con varios lugares para visitar o conocer.
El pueblo Jipijapa fue el primero en sumarse a la emancipación de Guayaquill iniciada el 9 de octubre de de 1820. El 15 de octubre del mismo año, José Antonio de Vallego mientras seguía la ruta hacía Portoviejo informó sobre la decisión tomada y animó a la comunidad para reclamar la gesta libertaria.
Cuando se introdujo a Jipijapa el cultivo de café, se desplazó la producción de sombreros para entonces comenzar a producir y exportar café. Por otra parte Jipijapa fue la ruta del Gral. Eloy Alfaro durante la Revolución Azul.
Cada 15 de octubre en la localidad se realiza un desfile cívico, donde acuden estudiantes y la ciudadanía en general, con la finalidad de celebrar la Independencia.