Inauguración de la Provincia de Bolívar (15 de mayo de 1884)

La provincia de Bolívar fue inaugurada como provincia el 15 de mayo de 1884 con Guaranda como capital, a menos de un mes de haber sido creada jurídicamente por el entonces presidente de la república, José María Plácido Caamaño.

Entre los años 1883 y 1884 fue convocada una Asamblea Nacional tras ser derrocado el dictador Ignacio de Veintimilla. Por la provincia de Los Ríos acudieron los diputados José Vaquero Dávila y Ángel Polivio Chávez, este último fue uno de los principales hombres que participó en la Expedición del Sur en contra de Ignacio de Veintimilla, además, fue quien llevó a la reunión la idea de crear dos provincias que llevaran el nombre de "Bolívar" (en honor a Simón Bolívar) y "El Oro".

Chávez presentó la solicitud de crear las nuevas provincias el 21 de febrero de 1884 en la Asamblea Nacional, la cual era presidida por el Gral. Francisco J. Salazar. En la Asamblea Nacional, se consideró en tercera discusión la Ley de División Territorial, cuyo primer artículo señalaba la creación de nuevas provincias. Luego del pronunciamiento de la Asamblea Nacional sobre la nueva división territorial, esta fue considerada por el Ejecutivo y sancionada el 23 de febrero del mismo año. Una vez que la nueva división territorial fue puesta a consideración del Ejecutivo, el entonces presidente de la república José María Plácido Caamaño sancionó la ley el 23 de abril 1884 con la que oficialmente fue creada la Provincia de Bolívar. 

Luego, el 15 de mayo de 1884, se inauguró la provincia de Bolívar con los cantones de Guaranda y San Miguel, mientras que la capital fue Guaranda.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad