Las efemérides ecuatorianas y fechas históricas ecuatorianas más importantes son relativas a su nacimiento como república independiente, la fundación de ciudades o regiones, y el reconocimiento de oficios y profesiones considerados importantes para la república. Cada 10 de agosto se celebran en Ecuador las Fiestas Patrias en conmemoración de la instauración de la Junta de Gobierno de 1809, fecha conocida como Primer Grito de Independencia, considerado como el inicio de la Guerra de Independencia Hispanoamericana. También se conmemoran la independencia de regiones como Cuenca, Esmeraldas Guayaquil, Guaranda, Jipijapa, Latacunga, Naranjal y Portoviejo, que más tarde formarían parte de la nueva nación. La Guerra de Independencia de Ecuador culminó en 1822 con la Batalla de Pichincha.
Ecuador es también notable por la variedad de fiestas tradicionales y manifestaciones culturales que se realizan en diferentes poblados a lo largo del territorio nacional. Los coloridos carnavales ecuatorianos (Mardi Gras Ecuatoriano) heredados de la tradición cristiana se llevan a cabo en todo el país, celebrando la abundancia antes del ayuno. Las regiones de Guaranda y Ambato son famosas por sus carnavales, especialmente en Ambato donde coincide con la Fiesta de la fruta y de las flores, una conmemoración a la perdida sufrida por los habitantes de la ciudad durante el terremoto del 5 de agosto de 1949.

Enero
- : Año Nuevo. *
- 10 al 06 de enero: La Diablada de Píllaro
- : Día del Periodista.
- : Cantonización de Pedro Vicente Maldonado (Pichincha).
- : Inmolación de General Eloy Alfaro D.
- : Protocolo de Río de Janeiro.
Febrero
- Antes de la cuaresma: Mardi Gras Ecuatoriano.
- Antes de la cuaresma: Carnaval de Guaranda.
- Antes de la cuaresma: Carnaval de Ambato.
- Antes de la cuaresma: Fiesta de las Flores y las Frutas.
- : Natalicio de Antonio José de Sucre.
- : Descubrimiento del Río Amazonas.
- : Día del Oriente ecuatoriano.
- : Posesión de las Islas Galápagos.
- : Día del Archipiélago de Galápagos.
- : Cantonización de San Miguel de los Bancos (Pichincha).
- : Provincialización de Galápagos.
- : Iniciación del Servicio Militar Obligatorioen el Ecuador.
- : Día del Abogado.
- : Cantonización de Yantzaza.
- : Día del Médico ecuatoriano.
- : Día universal del Scout. *
- : Batalla de Tarqui.
- : Día del civismo.
- : Día del ejército ecuatoriano.
- : Día de la Unidad Nacional.
Marzo
- : Cantonización de Antonio Ante.
- : Día de la Policía Nacional.
- : Cantonización de San José de Chimbo.
- : Revolución Nacionalista Marcista.
- : Día Internacional de la Mujer. *
- : Descubrimiento de las Islas Galápagos.
- : Fundación de Portoviejo.
- : Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
- : Nacimiento del Dr. José Joaquín de Olmedo.
- : Día Mundial del Clima. *
- : Cantonización de San Lorenzo.
- : Día Mundial del Agua. *
- : Brote del petróleo ecuatoriano.
Abril
- : Día del Servidor Público ecuatoriano.
- : Cantonización de Puerto Quito (Pichincha).
- : Día Mundial de la Salud. *
- : Día del Trabajador Social.
- : Cantonización de Tulcán.
- : Fundación de Cuenca.
- : Día del Maestro ecuatoriano.
- : Día de las Américas. *
- : Día Americano del Indio. *
- : Milagro Nacional de la Dolorosa del Colegio.
- : Independencia de Riobamba.
- : Cantonización de Archidona.
- : Día de la Tierra. *
- : Fundación de la Provincia de El Oro.
- : Creación de la Provincia de Bolívar.
- : Día del Idioma Español. *
- : El Retorno de los Ibarreños.
Mayo
- Segundo domingo de mayo: Día Universal de la Madre. *
- : Día Universal del Trabajo. *
- : Día Mundial de Lavado de Manos. *
- : Día de la Cruz Roja Ecuatoriana e Internacional. *
- : Día de la Enfermera ecuatoriana.
- : Nacimiento de la República del Ecuador.
- : Día Continental del Seguro. *
- : Fundación de la Provincia de Bolívar.
- : Día Internacional de las Telecomunicaciones. *
- : Cantonización de Pimampiro.
- : Batalla de Pichincha.
- : Muerte del presidente Jaime Roldós Aguilera.
- : Día del Periodismo del Litoral.
- : Creación del Pacto Andino.
- : Acuerdo de Cartagena y firma del Pacto Andino.
- : Fundación de Babahoyo.
- : Cantonización de Catamayo..
- : Cantonización de Macas.
- : Cantonización de Sangolquí.
- : Día Mundial Sin Tabaco. *
Junio
- Segundo domingo de junio: Día de Ganadero ecuatoriano.
- Tercer domingo de junio: Día del Padre. *
- : Día Universal del Niño. *
- : Cantonización de Pangua.
- : Muerte de Antonio José de Sucre.
- : Día del Artista ecuatoriano.
- : Revolución Liberal.
- : Día Universal del Medioambiente. *
- : Día Continental de la Libertad de Prensa. *
- : Nacimiento de Antonio Neumane.
- : Cantonización de Lago Agrio.
- : Fiesta del Inti Raymi.
- : Día del Chofer Profesional Ecuatoriano.
- : Creación de la Provincia de Imbabura.
- : Cantonización de Paltas.
- : Cantonización de Machala.
- : Cantonización de Alangasí.
Julio
- : Cantonización de Santo Domingo de los Colorados.
- : Cantonización de Quinindé.
- : Parroquialización de Montalvo.
- : Cantonización de Cotacachi.
- : Batalla de Ibarra.
- : Cantonización de Yaguachi.
- : Cantonización de Pelileo.
- : Cantonización de Chone.
- : Natalicio de Simón Bolívar.
- : Fundación de Guayaquil.
- : Creación del Cantón Esmeraldas.
- : Batalla de Jambelí.
- : Día de la Armada Nacional.
Agosto
- : Cantonización de Guamote.
- : Inmolación de los Próceres de la Independencia.
- : Independencia de Esmeraldas.
- : Se expide y promulga el Código de Trabajo ecuatoriano.
- : Muerte de Gabriel García Moreno.
- : Día Nacional de la Cultura.
- : Primer Grito de Independencia.
- : Fiestas patrias.
- : Primera Constituyente del Ecuador.
- : Terremoto de Ibarra.
- : Descubrimiento de la Península de Santa Elena.
- : Declaración de la doscientas millas de nuestro Mar Territorial.
- : Cantonización de Mira.
- : Cantonización de Zapotillo (Loja).
Septiembre
- Durante el mes: La Mama Negra
- : Día del Trabajador Gráfico.
- : Día de la Alfabetización. *
- : Suscripción del Documento Carta de Conducta.
- : Cantonización de Milagro.
- : Quito declarada capital del Ecuador.
- : Día de la Bandera Nacional.
- : Cantonización de Pedro Moncayo.
- : Cantonización de Espejo.
- : Cantonización de Montufar- San Gabriel (Carchi).
- : Fundación de Ibarra.
Octubre
- : Cantonización de Huaquillas.
- : Día del Radiodifusor.
- : Cantonización de Naranjito.
- : Creación de la Provincia de los Ríos.
- : Cantonización de Quevedo.
- : Independencia de Guayaquil.
- : Descubrimiento de América. *
- : Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.
- : Rodeo Montubio costeño
- : Cantonización de Pujilí.
- : Independencia de Jipijapa.
- : Independencia de Naranjal.
- : Cantonización de Eloy Alfaro.
- : Fundación de ciudad de Durán (parroquia, cantón, ciudad).
- : Día del Agricultor y Ganadero. *
- : Día Mundial de la Alimentación. *
- : Cantonización de Urdaneta.
- : Independencia de Portoviejo.
- : Cantonización de Montecristi.
- : Día de la Naciones Unidas. *
- : Creación de la fuerza Aérea Ecuatoriana.
- : Día del Paracaidismo ecuatoriano (Fuerzas Especiales).
- : Día del Registro Civil ecuatoriano.
- : Día del Escudo del Ecuador.
- : Cantonización de Samborondón.
- : Creación de la ciudad de Otavalo.
Noviembre
- : Cantonización de Pasaje.
- : Día de los Difuntos. *
- : Independencia de Cuenca.
- : Cantonización de Bahía de Caráquez.
- : Creación de la Provincia del Cañar.
- : Cantonización de Manta.
- : Día del Artesano ecuatoriano.
- : Cantonización de Piñas.
- : Independencia de Guaranda.
- : Cantonización de Ventanas.
- : Creación de Provincia Oriental de Zamora Chinchipe.
- : Independencia de Latacunga.
- : Emancipación Política de Riobamba.
- : Creación en ciudades a Riobamba e Ibarra.
- : Cantonización de Arenillas.
- : Emancipación Política de Ambato.
- : Día del contador ecuatoriano.
- : Fundación de Tena.
- : Emancipación Política de Loja.
- : Creación de la Provincia del Carchi.
- : Declaración de los Derechos del Niño. *
- : Día de la Educación Parvularia. *
- : Día del Economista ecuatoriano.
- : Día del Himno Nacional.
Diciembre
- : Día Mundial de la lucha contra el Sida. *
- : Día de las Personas con Discapacidad. *
- : Fundación de Quito.
- : Fundación de Loja.
- : Día de los Derechos Humanos.
- : Cantonización de Baños.
- : Muerte de Simón Bolívar.
- : Navidad.
- : Año Viejo.
* = Festividad internacional