Batalla de Pichincha (24 de mayo de 1822)

La Batalla de Pichincha se libró el 24 de mayo de 1822 durante la guerra de Independencia de Ecuador. Esta victoria marcó la independencia del territorio de Quito.

La Batalla de Pichincha se libró en el volcán Pichincha, ubicado cerca de la cuidad de Quito. Este fue uno de los combates más importantes de la Guerra de Independencia latinoamericana, en esta batalla se enfrentaron los ejércitos de Antonio José de Sucre y Aymerich. La victoria de los patriotas ante las fuerzas españolas condujo a la liberación de Quito y las provincias de la Real Audiencia de Quito.

La lucha por la Independencia comenzó en 1809 y se extendió hasta 1812. Sin embargo fue en 1820 cuando se logró alcanzar la tan anhelada emancipación del yugo español, gracias a la victoria patriota en la Batalla de Pichincha.

Batalla de Pichincha,24 de Mayo de 1822
Batalla de Pichincha,24 de Mayo de 1822

Al amanecer del 24 de mayo de 1822, Antonio José de Sucre y su tropa se encontraban en la cima del volcán Pichincha esperando al combate. Al enterarse Aymerich del posicionamiento de los patriotas, ordenó a su ejército ascender a la montaña para hacer frente a la batalla. Los patriotas contaban con un total de 2900 hombres y los realistas con 3000.

Inicialmente el violento choque daba la impresión de que los realistas ganarían. Durante el combate ambos ejércitos sufrieron bajas, sin embargo, al mediodía los patriotas dieron el grito de victoria y con esto, la libertad de Quito.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad