Día del Educador (22 de noviembre de 1915)

El 22 de noviembre de cada año se celebra en Costa Rica el Día del Educador, fecha que fue establecida en 1915.

Cada 22 de noviembre colegios y demás instituciones estudiantiles celebran y rinden honor a los educadores en su día. Los educadores son personas que juegan un papel fundamental en la vida de cada niño o adolescente, son ellos quienes además de cumplir el papel de enseñar sobre historia, literatura números etc, también en ocasiones cumplen el papel de educar y enseñar los valores de la vida.

El decreto de la celebración del Día del Educador fue establecido mediante un decreto el 7 de octubre de 1915, además fue establecido Día de Honor hacia Mauro Fernández Acuña, el licenciado en educación que nació el 22 de noviembre y quien fue uno de los maestros más importantes de la historia costarricense llegando a trabajar en el desarrollo de la educación.  El licenciado Fernández fue quien se encargo de realizar la reforma a la educación del país, ampliando la Educación Secundaria, y también fue el creador del Liceo de Costa Rica, el Colegio Superior de Señoritas y el Instituto de Alajuela.

En este día alumnos y padres agradecen y felicitan a los maestros en su día en algunas instituciones realizan alguna actividad para  conmemorar el día. A pesar que cada vez son más los educadores que se forman no siempre es suficiente para abarcar la educación nacional.

Los ciudadanos costarricenses sienten un gran amor  por la educación. Las reseñas sobre la historia de la Patria relatan los esfuerzos de los primeros gobernantes por darle al pueblo instrucción.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad