El 30 de marzo de cada año en Costa Rica celebran el Día del Deporte, fecha que es aprovechada para llevar un mensaje a la sociedad sobre la importancia del deporte como herramienta para distracción, mejor la salud, condición física y enseñar valores.
El 30 de marzo de cada año se celebra en Costa Rica el Día Nacional del Deporte celebración que empezó a festejarse desde 1970, cuando el presidente costarricense José Joaquín Trejos Fernández firmara la Ley 4430 la cual señalaba que cada 30 de marzo se celebraría el Día del Deporte en Costa Rica. Desde el entonces en las principales ciudades de Costa Rica así como en las instituciones educativas se realizan actividades recreativas en el marco del Día Nacional del Deporte.
Como motivo de la celebración, se realizan un sinfín de actividades deportivas muchas de estas organizadas por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) donde también participan y colaboran otros comités cantonales. Uno de los lugares donde más se desarrollan actividades deportivas es en lugar que es considerado como el pulmón de la capital, el Parque Metropolitano La Sabana, lugar que ha resultado idóneo durante varios años. Las actividades tienen un horario de iniciación a partir de las 8:00 de la mañana.
Algunas de las actividades que se realizan son clases aeróbicas, bailoterapias, atletismo, carreras, entre otras. Una de las más esperadas es la carrera o maratón que se realiza en la capital donde participan miles de personas.