Día del Agricultor (15 de mayo de 1968)

El 15 de mayo de cada año se celebra en Costa Rica el Día del Agricultor Costarricense, día en que se conmemora y valora la labor desempeñada por cada uno de los trabajadores que se desempeñan en esta labor.

Mediante la Ley N° 4096 se estableció el 6 de marzo de 1968 que cada 15 de mayo se celebraría el Día del Agricultor Costarricense con la finalidad que se honrara la labor de los que desempeñan un papel fundamental para la alimentación, la economía y el desarrollo del país. El 15 de mayo de cada año varios centros educativos organizan programas y actividades especiales donde se pueda celebrar el día, además se aprovecha de dictar clases donde se enseña y además se explica la labor de sembrar muchos de los productos que gran parte de la nación goza en su nutrición diaria.

Los trabajadores de la agricultura se levantan desde tempranas horas de la mañana para empezar su labor. Estas personas se encargan de cuidar la tierra y la siembra para que la cosecha crezca con esmero, a pesar de los grandes esfuerzos y paciencia que requieren estos trabajadores, ya que trabajan por horas  cuando el sol está en su mejor resplandor su trabajo lo hacen con dedicación y amor.

Costa Rica tiene dispone de un escenario propicio donde se puede desarrollar los recursos naturales, estos recursos contribuyen con la producción donde abundan alimentos básicos. Algunos de los alimentos o productos que son cultivados en Costa Rica son  café, banano, tabaco, caña de azúcar y cacao. Mientras que algunos de los productos tradicionales se encuentran el plátano, la piña, la yuca entre otros. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad