El 24 de agosto de cada año Costa Rica celebra el Día de los Parques Nacionales, fecha la cual fue decretada por el entonces presidente Luis Alberto Monge en 1984.
Cada 24 de agosto se celebra el Día de los Parques Nacionales fecha que fue establecida con el objetivo de consagrar la protección y mantenimiento de estos espacios naturales que brindan a la sociedad un ambiente de tranquilidad y pureza. De igual manera con la celebración se busca que la sociedad tome conciencia de la importancia de conservar y preservar en buen estado los parques nacionales.
Las instituciones encargadas del cuidado y administración de los parques de Costa Rica son el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), dichas instituciones además tienen el compromiso y tarea de organizar charlas, llevar mensajes y realizar actividades que involucren los parques y donde participe el pueblo para encontrar que la sociedad tenga un mejor apego hacia las aéreas verdes.
Los parques son espacios únicos rodeados de naturaleza los cuales cuentan con características naturales y únicas, muchos de los parques se llegan a convertir en un interés internacional. La finalidad de estos espacios son conservar las áreas naturales y culturales las cuales representan las principales regiones de Costa Rica, algunos de ellos como: bosques tropicales, lluviosos, páramos, bosques secos y especies de fauna silvestre muy representativos, que en algunos casos están en peligro de extinción. Costa Rica ha sido privilegiada ya que dispone de una gran cantidad de parques naturales.
Algunos de los Parques Nacionales son:
- Parque Nacional Santa Rosa
- Parque Nacional Rincón de la Vieja
- Parque Nacional Guanacaste
- Parque Nacional Marino Las Baulas
- Parque Nacional Diriá
- Parque Nacional Barra Honda
- Parque Nacional Braulio Carrillo
- Parque Nacional Volcán Turrialba
- Parque Nacional Volcán Poás
- Parque Nacional Volcán Irazú
- Parque Nacional Tortuguero
- Parque Nacional Cahuita
- Parque Nacional Barbilla
- Parque Nacional Chirripó
- Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte
- Parque Nacional Internacional de La Amistad
- Parque Nacional Corcovado