El 10 de noviembre de cada año en Costa Rica se celebra el Día de la Escuela Costarricense fecha en la que se festeja el logro y el desarrollo que ha tenido durante años la educación gratuita.
En esta fecha se celebra y conmemora el desarrollo de la educación pública que ha tenido el país. La fecha de celebración fue establecida en 1972 cuando para el entonces s encontraba en la presidencia Rafael Ángel Calderón quien fue el encargado de establecer dicha celebración.
Además de conmemorar el proceso por el que ha pasado las escuelas y la educación gratuita y obligatoria, también en la fecha se recuerda cuando en 1914 fue creada la Escuela Normal de Costa Rica. En esta fecha se hace hincapiés en cuáles son los objetivos de la educación costarricense que inician con lo siguiente: “Todo habitante de la República tiene derecho a la educación y el Estado la obligación de procurar ofrecerla en la forma más amplia y adecuada”.
En la actualidad Costa Rica es uno de los países que cuenta con el más alto porcentaje de alfabetismo teniendo el 96% de la población. Sin embargo, a pesar de este porcentaje una gran cantidad de estudiantes de primaria y secundaria se ven en la difícil tarea de abandonar sus estudios por situaciones de pobreza en sus hogares.