El 1860 fueron fusilados Juan Rafael Mora Porras y José María Cañas luego de su derrota en la batalla de La Angostura del 24 de septiembre de 1860, en la ciudad de Puntarenas donde se enfrentaron el ejército de la República de Costa Rica y las fuerzas insurrectas leales a Porras, quien había sido derrocado de la presidencia de Costa Rica el 14 de agosto de 1859. Juan Rafael Mora Porras fue fusilado el 30 de septiembre de 1860, mientras que José María Cañas el 2 de octubre.
Anualmente en Costa Rica se realiza un desfile como parte de la conmemoración que se le realizan a los próceres Mora y Cañas siendo fusilado el 30 de septiembre Mora y Cañas el 2 de octubre Caña. La celebración se realiza en la en la ciudad de Puntarenas en el llamado Paseo de los Turista, el cual se le otorgó el nombre de Parque Mora y Cañas hacia el Parque La Victoria, lugar donde se llevo a cabo asesinato del prócer Juan Rafael Mora Porras y de José María cañas.
Juan Rafael Mora Porras nació el 8 de febrero de 1814, durante su vida llego a ser alcalde de San José pero además llego a tener otros cargos políticos. En cuanto a José María Cañas nació en Salvador llegó a ocupar el cargo de capitán del ejército de Costa Rica llegándose a destacar a como un gran militar.
Los dos generales fueron queridos por la población, ambos habían establecidos vínculos estrechos. El fusilamiento de Moras Porras fue el 30 de septiembre de 1860, mientras que Cañas fue asesinado el 2 de octubre del mismo año. A partir de estas muertes, el hecho ha sido definido como uno de los acontecimientos más negros de la historia de Costa Rica, por lo que estos próceres sirvieron en la Campaña de 1856 contra los filibusteros.
Por ello cada 30 de septiembre se homenajea y conmemora a los próceres que lucharon por Costa Rica ha estos personajes de la historia que defendieron la libertad del país.