Independencia de Cartagena (11 de noviembre de 1811)

El 11 de noviembre de 1811 tuvo lugar en Cartagena de Indias uno de los actos más importantes de la historia colombiana, el cual consagró la emancipación absoluta de España.

En 1811 Cartagena de Indias declaró su Independencia Absoluta de España constituyendosé como el primer territorio libre de Colombia. A finales del siglo XVII los cartageneros se encontraban divididos en dos partidos políticos (los toledistas y los piñeristas), días antes al 11 de noviembre se inició una lucha por la presidencia de la Junta de Gobierno, la cual había sido creada para dirigir los destinos de la ciudad.

Los postulantes para el cargo eran los hermanos Piñeres (del partido piñeristas) y José María García de Toledo (del partido toledistas), el ganador resultó ser García de Toledo. Los Piñeres se encontraban enojados y frustrados y tomaron la decisión de empezar la campaña “la Independencia Absoluta de España” para ganarse el afecto y apoyo de los ciudadanos. Ésta incentivó al pueblo a reunirse y presionar a las autoridades para declarar la Independencia de España.

El 11 de noviembre de 1811, los Piñeres y el pueblo se enteraron de que la Junta Suprema de Gobierno se reunirá con la finalidad de tratar el tema de la declaratoria de independencia. El pueblo y los integrantes de la Junta se trasladaron a la Plaza de la Aduana, donde muchos de los manifestantes se encontraban armados. En este lugar se llevó a cabo la reunión que en medio de amenazas y del pueblo exclamando libertad, se logró que se firmara el Acta de Independencia Absoluta de España. Más tarde la Junta ordenó la lectura del "Bando" para hacer pública el Acta, jurando separarse definitivamente de la Corona Española.

Celebración

Cada 11 de noviembre en Colombia celebran el día de la Independencia de Cartagena, un evento que empezó a realizarse con desfiles, discursos, bandas musicales y fuegos artificiales. Sin embargo, al pasar de los años la conmemoración ha cambiado, actualmente se lleva a cabo dentro del marco de las Fiestas de Noviembre.

Las Fiestas de Noviembre se realizan durante gran parte del mes, éstas son muy parecidas a los carnavales, ya que se incluyen desfiles de carrozas, bailes típicos, colores, músicas y reina de belleza.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad