La Guerra civil china fue un conflicto militar entre el gobierno de la República de China dirigido por el Partido Nacionalista Chino (Kuomintang) y el Partido Comunista Chino (PCCh), que se llevó a cabo en dos fases, la primera entre 1927 y 1936, y la segunda fase entre 1946 y 1949. Fue principalmente una lucha armada por el poder político en China entre comunistas y nacionalistas. La Guerra civil china marcó un hito en la historia moderna de China. Los comunistas eventualmente ganan el control de China continental en 1949 estableciendo la «República Popular de China», forzando al gobierno nacionalista a retirarse a la isla de Taiwan donde establecen su gobierno, de la «República de China». A partir de ese año hubo un cese de todas las actividades militares de importancia, aunque incluso al día de hoy no existe un armisticio o tratado de paz que haya finalizado formalmente el conflicto, y ambas partes se proclaman como legítimas autoridades de toda China.
La primera etapa de la Guerra civil china se inicia en 1927 con la Revuelta de Nanchang, en medio de la Expedición del Norte emprendida por los nacionalistas contra los señores de la guerra con la que se pretendía la unificación de China bajo el mando del Kuomintang. En 1931 los japoneses invaden Manchuria, pero tras varios años de negarse a formar una alianza, en 1936 los generales Zhang Xueliang y Yang Hucheng del KMT secuestran al dirigente nacionalista Chiang Kai-shek y lo obligan a firmar una tregua con los comunistas para formar un frente unificado contra los japoneses. La Guerra civil china entonces permanece congelada entre 1937 y 1945 durante la Segunda guerra sino-japonesa que luego se entrelaza con la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Pero con la repentina rendición japonesa en 1945 se inicia la segunda etapa de la Guerra civil china; la lucha por el poder entre comunistas y nacionalistas reinicia en 1946 en lo que los comunistas denominaron como «Guerra de Liberación» y el resto del mundo conoce como Revolución comunista china.

El 23 de abril de 1949 el ejército comunista cruza el río Yangtsé y captura Nankín, la capital del gobierno nacionalista. En mayo ocupan también Shanghái y en octubre Cantón. Tras una serie de avances el Partido Comunista obtiene una victoria total, y hubo un cese de todaslas grandes campañas militares. La guerra civil y el período revolucionario en China concluye el 1 de octubre de 1949 cuando Mao Tse-tung proclama la República Popular China, aunque otros enfrentamientos de menor envergadura ocurrieron durante la década de 1950, incluyendo tres etapas de crisis en el estrecho de Taiwan que por poco desembocan en una nueva guerra.

Soldados cargando con fuego de artillería durante la Guerra civil china.
A partir de 1949 la República Popular China mantuvo control efectivo en toda China continental, y desde 1950 también en la isla de Hainan. El gobierno nacionalista de la República de China por su parte, fue forzado a retirarse a la isla de Taiwan, donde ejerce una jurisdicción restringida a esa isla, además de Penghu, Kinmen, Matsu y otros territorios insulares.
Repercusiones

Manifestación de Chiang-Kai-Shek, 1946.
La Guerra civil china implicó la movilización de millones de soldados entres ambos bandos. A mediados de 1946 los nacionalistas contaban con más de 4 millones de soldados, mientras los comunistas contaban con poco más de 1 millón de soldados. Pero unos años más tarde se invertiría la balanza. Para 1949 los nacionalistas contaban con poco menos de millón y medio de soldados y los comunistas con unos 4 millones. Durante la guerra ambas facciones cometieron atrocidades deliberadas en masa contra combatientes y civiles no combatientes. Durante el transcurso intermitente de la guerra se habría producido la muerte de más de 17 millones de personas entre combatientes y civiles no combatientes.
El 5 de enero de 1950 el presidente estadounidense, Harry S. Truman, anunció que Estados Unidos no intervendría en ninguna disputa por el Estrecho de Taiwan entre la República de China y la República Popular de China. Sin embargo, esta política cambió rápidamente con el estallido de la Guerra de Corea en junio de ese año, lo que produjo un cambio en el clima político en los Estados Unidos y el presidente Truman ordena la movilización de la Séptima Flota estadounidense hacia el Estrecho de Taiwan como parte de una política de contención contra el potencial avance comunista en la región.
Desde el cese de las campañas militares en 1949, las relaciones entre ambas «Chinas» han sido complejas, obstaculizadas por constantes amenazas militares, así como por presiones económicas y políticas, particularmente sobre el estatus político de Taiwan, que ambas facciones reclaman como propia, y de hecho ambos se adhieren a la política de «Una Sola China». La República Popular de China reclama a Taiwan como parte de su territorio y amenaza a la República de China con una invasión militar en caso que declare su independencia y alcance reconocimiento internacional como la «República de Taiwan». La República de China por su parte, continua reclamando el territorio de China continental.
El 3 de septiembre de 1954 estalla la Primera Crisis del Estrecho de Taiwan cuando el Ejército Popular de Liberación ataca el archipiélago de Kinmen y amenaza con tomar las islas Dachen, en la provincia de Zhejiang. El 20 de enero de 1955 el EPL tomó las cercanas islas Yijiangshan, completamente arrasando una guarnición de la República de China con 720 soldados que resultaron muertos o heridos. Esta crisis concluyó en marzo de 1955 con el cese de los bombardeos del Ejército Popular de Liberación. El 23 de agosto de 1958 estalla la Segunda Crisis del Estrecho de Taiwan con enfrentamientos aéreos y navales entre las fuerzas de la República de China y la República Popular de China, que llevaron al intenso bombardeo de Amoy por la RDC y de Kinmen por la RPC. La Segunda Crisis concluyó en noviembre del mismo año. La Tercera Crisis del Estrecho de Taiwan ocurrió entre 1995 y 1996 cuando la República Popular de China realizó pruebas de misiles relativamente cerca de Taiwan, lo que escaló las tensiones entre ambos Estados.