El 7 de junio se conmemora la toma del Morro de Arica la acción bélica que se llevo a cabo en Arica.
Según la historia la toma del Morro de Arica fue una acción bélica que tuvo una duración de una hora, esta información ha hecho que algunos historiadores opinen que esto sea un error y que la acción llevaría más de ello. La acción también conocida como el asalto y toma del Morro de Arica formó parte de la Campaña de Tacna y Arica una de las campañas de la Guerra del Pacifico.
En la llegada del 7 de julio de 1880 los chilenos siguieron una marcha hacia el Morro, la marcha se inicio desde la madrugada del 7 de julio y en varias oportunidades realizaron paradas. Apenas salió el sol la marcha continuó al mando de Juan José San Martín. Al sonido de la de las cornetas empezaron a tocar la orden de ataque, lanzándose contra el fuerte el cual fue tomado en diez minutos. A los minutos llegó el Segundo Batallón y se inició el ataque, resultando herido el teniente coronel José de San Martín.
Al iniciarse el asalto en las baterías del Este, la división peruana se dirigió hacia el Morro, mientras que el cerro Gordo fue apoderado por el batallón Artesanos de Tacna quienes resistieron el ataque de los chilenos. La lucha en Arica fue atroz entre los combatientes, algunos de los lideres peruano murieron en la batalla.