EL 11 de septiembre de cada año se conmemora el día en que fue derrocado el presidente Salvador Allende mediante un Golpe de Militar.
Salvador Allende llego a ocupar la presidencia de Chile durante tres años, durante los cuales desarrollo algunas acciones políticas y económicas y además intento instaurar el socialismo en Chile. Allende era uno de los políticos convencidos y fiel creyente del socialismo, para él y sus seguidores este modelo político construiría la base de las tradiciones democráticas chilenas.
Allende comenzó a ejercer la presidencia en noviembre de 1970, durante los primeros meses de su gobierno la popularidad y seguidores crecieron, sin embargo la inestabilidad social, violencia y conflictos que atravesaba el país hizo que la situación se convirtiera en un tema de preocupación para el presidente. El radicalismo de Allende había despertado en la sociedad un descontento, para 1972 el gobierno de Allende se vio hostigado cuando varios comerciantes y gremios paralizaron las actividades, sumando el desabastecimiento y fuerte rumores de golpe conllevaron que en la población se creara un desgobierno.
Además del pueblo Allende tenía en contra algunos países, tal es el caso de Estados Unidos quienes habían llegado a otorgar armas para derrocar al gobierno actual de Chile. Los disturbios y manifestaciones desarrolladas en el país integradas por estudiantes, profesores y sociedad civil hizo que el presidente creara un gabinete cívico-militar.
El 11 de septiembre de 1973 estallo el Golpe de Estado en contra de Salvador Allende, el golpe había sido encabezado por el Gral Augusto Pinochet, antes de ello se había organizado una reunión en el cual se había pedido la renuncia del presidente y se le pedía Alllende que entregara su cargo a las Fuerzas Armadas de Chile, pero Allende no acepto el pedido.
Las fuerzas a tacaron la casa presidencial lanzando bombas lacrimógenas y algunas otras municiones, Los medios de comunicación fueron intervenidos, salvo el canal de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica y Radio Nacional. Finalmente las fuerzas chilenas entraron en la casa presidencial y encontraron el cuerpo de Salvador Allende sin vida, según el mismo Allende se habría suicidado.