Se funda el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, el primero en Chile (30 de junio de 1851)

El 30 de junio se conmemora el día en que fue fundado el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, la primera institución que hubo en el país.

Luego del incendio registrado el 15 de diciembre de 1850 en gran parte del centro comercial en la ciudad de Valparaíso  conllevo que se fundara la Asociación de Incendios la que se conoce en la actualidad como Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. La fundación del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se fundó el 30 de junio de 1851.

La institución del Cuerpo de Bomberos nació con el lema “Constancia y Disciplina” desde sus inicio esta ha sido una de las instituciones más colaborativas del país. El incendio perpetrado en 1850 el cual consumió gran parte del centro comercial de Valparaíso, conllevo a la organización de una institución que sirviera de defensa y protección en contra de los incendios que se perpetraran en el país.  

Desde los inicios de su fundación la institución de bomberos se ha desempeñado con dignidad y compromiso al momento de combatir el fuego. El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se organizo el 30 de junio con cuatro compañías. Dos compañías de bombas, una de hachas y escaleras y la otra de guardia y propiedad.

La mayor parte de los gastos fueron financiados por los comerciantes de la ciudad de Valparaíso, siendo el mayor gasto la adquisición de dos bombas encardas en los Estados Unidos.  El Cuerpo de Bomberos requiere para su subsistencia participar y apoyar a la sociedad, por que adoptó  la forma legal de una Corporación de Derecho Privado. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad