Cada 16 de octubre en Chile se conmemora el Día del Maestro también llamado Día del Profesor o la Profesora.
La primera vez que se empezó a celebrar el Día del Maestro en Chile fue el 11 de septiembre de 1943, la fecha fue instruida en memoria al destacado profesor Argentino pionero de la educación de Chile, Domingo Faustino Sarmiento, en la misma fecha fue cuando murió el profesor. Sin embargo, la fecha fue cambiada a los años y mediante el decreto N°680 de 1974 se estableció que el 10 de diciembre pasaría a ser la fecha en celebrarse el Día del Maestro, como parte del homenaje hacia Gabriela Mistral quien en la misma fecha pero del año 1945 habría recibido el Premio Nobel de la Literatura.
Anteriores fechas fueron modificadas y desde 1977 hasta la actualidad el Día del Maestro se celebra cada 16 de octubre. El decreto fue establecido por medio del la Ley N° 1.938 el 18 de octubre de 1977, estableciendo que la fecha del Día del Maestro sería cambiada y pasaba a ser el día 16 de octubre. Esta fecha tiene coincidencia en la fecha de creación del Colegio de Profesores de Chile creada en 1974.
En esta misma fecha se creó el Colegio de Profesores de Chile; sin embargo la creación de la fecha (Día del Maestro) no tuvo una gran hazaña, ya que la celebración de la fecha fue impuesta por el régimen militar, por lo que lo que el gremio educador no aceptaba la fecha por los atropellos dados en su contra y de los estudiantes en el periodo del régimen militar.