Se instaura el Día de la Radio (21 de septiembre de 1942)

El 21 de septiembre de cada año se conmemora el día en que fue instaurado el Día de la Radio en Chile, en honor a los representante de la radiodifusión del país.

El 21 de septiembre se conmemora el día en que mediante un decreto presidencial se instauró el Día Nacional del Trabajador de la radiodifusión. Durante el gobierno de Juan Antonio Ríos se instituyo que el 21 de septiembre de cada año se celebraría el día de la radio, en dicha fecha todas las emisoras del país silencian sus transmisiones.

Tras la consideración que los trabajadores de la radio trabajan de manera interrumpida todos los días del año, incluyendo los días feriados se venía planteado la posibilidad que fuese instaura un día donde se conmemoraría la labor desempañado por estos trabajadores, y donde además pudiesen descansar un día al año las 24 horas del día.

Finalmente en  1942 mediante un decreto supremo se introdujo el 21 de septiembre como el “Día del Trabajador Social” o “Trabajador de Radio”.  Luego de un estudio realizado por la Secretaría de Comunicación y Cultura se informo que entre el periodo de 1990 y 1995 la cantidad de emisoras en el país chileno había aumentado hasta un 122 por ciento, la incrementación de emisoras de baso en las de frecuencia modulada aumentando un 300 por ciento.

Cabe recordar que el 21 de septiembre de cada año además de celebrarse el “Día de la Radiodifusión Radial”, también se celebra el “Día de la Radio”. En el año 2000 fue decretado que durante las 24 horas del día del 21 de septiembre de cada año se paralizarían las trasmisiones radiales solo por dicha fecha, para que así los trabajadores pudiesen descansar y disfrutar de su día. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad