El 26 de junio Chile recuerda el día en que fue creado el escudo de la República de Chile.
El escudo de la República de Chile también conocido como escudo nacional de Chile fue creado el 26 de junio de 1834 bajo el gobierno de José Joaquín Prieto, mientras que su diseño comprendido pro Carlos Wood Taylor. Este escudo fue creado durante la Patria Vieja con el primer emblema patrio, para el entonces es escudo estaba representado por un óvalo y su extremos dos indígenas (una de cada lado, un hombre y una mujer) ambos indígenas estaban de pie junto a una columna que sostiene el globo terráqueo; donde se observaban el cruce de unas lanzas y una hoja de palma con una estrella encima.
En el extremo del escudo se ubicana una inscripción que decía “Post tenebras Lux” lo que significaba "después de las tinieblas, la luz”, mientras que en la parte inferior otro lema: Aut consilio aut ense ("O por consejo, o por la espada.
El actual escudo fue aprobado en 1834, fue diseñado por Carlos C.Wood, quien unió los mismos colores de la bandera, los que cortan en dos campos el fondo figurativo central. El azul se encuentra en el superior, el rojo en el inferior y la estrella blanca en el centro del fondo. El escudo está formado por un campo dividido en dos esmaltes, de colores azul y rojo, el cualaludía al antiguo territorio colonial de Chile y al territorio de Arauco; además en el centro se ubica lleva una estrella de plata de cinco puntas inspirada en la que nuestros indígenas ostentaban en sus pendones, según don José Ignacio Zenteno.
El diseño del escudo Nacional de Chile fue definido oficialmente el Decreto Supremo N. °1534 del Ministerio del Interior publicado el 12 de diciembre de 1967.