El 10 de julio se conmemora el Combate de Huamachuco, acción ocurrida entre el ejército chileno y el ejército chileno.
El 10 de julio de 1883 se llevo a acabó en los Andes del Perú la batalla de Huamachuco entre las fuerzas peruanas bajo el mando de Andrés Avelino Cáceres y los chilenos comandados por el Coronel Alejandro Gorostiaga, esto como parte de la Guerra del Pacífico. Un día antes de la batalla Cáceres líder peruano se dirigía a Huamachuco junto a su ejército, mientras que Gorostiaga pretendía retirarse de Huamachuco en posición de desventaja tras perder vestuario y municiones.
En la llegada del 9 de julio de 1883, Cáceres le había comandado a sus hombres que se desplazaran al costado del monte para comenzar a disparar creyendo que los chilenos no se encontraban en el lugar, mientras que Gorostiaga al enterarse de ello decidió quedarse en el lugar con su ejército para hacer frente al combate. Cáceres quien fue el que decidió dar inicio al enfrentamiento ataco con disparos al enemigo liderándose el combate en la pendiente del cerro, los peruanos planeaban flaquearlos por el costado del cerro y Gorostiaga dio orden de reforzar el grupo con dos compañías del Concepción.
Durante el enfrentamiento las fuerzas peruanas perdieron la mitad del ejército teniendo 800 bajas. Por su parte las fuerzas chilenas perdieron 500 hombres en el campo de batalla, Gorostiaga líder chileno ordeno que los prisioneros y heridos peruanos fueron ejecutados aduciendo que formaban parte de un ejército irregular.