El 4 de julio se lleva a cabo la conmemoración de la Fundación de la ciudad de Tarija, fundada en la misma fecha pero del año 1574 con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa.
Tarija es una ciudad ubicada al sur de Bolivia fundada el 4 de julio de 1574 por el español Luis de Fuentes y Vargas quien le dio el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa. Vargas quien ataco las órdenes del Virrey Francisco Álvarez de fundar el lugar, fue acompañado por un grupo de españoles que cuando llegaron al lugar se encontraron con que ya el lugar esta habita por un grupo de pobladores.
Los primeros pobladores en llegar al valle fueron las tribus churumatas y tomatas, además primeros en no aceptar la conquista incaica. La tribu churumates fueron dispersados a la fuerza hacia los Andes, convertidos en poblaciones mitimaes. Antes de su fundación el Virrey Álvarez se había dado a la tarea de enviar a su gente para iniciar la exploraciones de la villa y así llevar a cabo la fundación, fue así como el Virrey le había designado a Alonso Ávila Tesorero de la villa, mientras que Vargas de la fundación, por ello fue este último quien dio la primera muestra para la entrada y población del valle de San Bernardo de la Frontera de Tarixa.
En la actualidad Tarija dispone como principal fuente económica la industria vitinícola, la ciudad es conocida por la producción de vinos de gran calidad para el consumo nacional y la exportación. En cuanto al clima Tarija es dispone de un clima templado, aunque en invierno la temperatura puede llegar a bajar hasta los 0°.
Tarija es la capital del departamento homónimo, y capital provincial de la provincia de Cercado, la ciudad se localiza orillas del río Guadalquivir, o Nuevo Guadalquivir, en el centro de un ameno valle y a 1874 msnm.