Fundación de Oruro (1 de septiembre de 1606)

El 1 de noviembre de cada año se conmemora en Bolivia especialmente en Oruro el día en que se llevo a cabo la fundación de la mencionada ciudad, capital que lleva del departamento que lleva el mismo nombre Oruro.

Oruro es una ciudad de Bolivia, fue fundada con el nombre de Villa de San Felipe de Asutria Real de Oruro el 1 de noviembre de 1606. Antes de la fundación el sitio era denominado “Asiento de Minas San Miguel de Oruro”. Su fundación se dio luego que fuese descubierta unas vetas de plata en los cerros que se encontraban en el lugar. Oruro es considerada una de las ciudades más altas del mundo ya que posee una altura de 3.735 msm.

El oidor de la Real Audiencia de Charcas del Alto Perú Manuel de Castro del Castillo y Padilla fue quien llevo a cabo la fundación de la ciudad, su principal interés fue que el lugar era un centro minero de plata. Esta fue una de las villas españolas de La Audiencia de Charcas (hoy Bolivia), en la llegada del 1 de noviembre la ciudad ya contaba con un aproximado de 15.000 habitantes distribuidos entre españoles, criollos negros e indígenas.

El acta de fundación de la ciudad de Oruro señala que después de una misa en la Iglesia Matriz, se realizó la bendición del estandarte rojo carmesí y se tomó el juramento a Castro y Padilla, para ejecutar la fundación de esta ciudad, luego de la realización de estudios económicos, sociales y de planimetría del lugar. 

En la actualidad Oruro dispone de una gran cantidad de atractivos turísticos lo que ha hecho que sea una de las ciudades más concurridas de Bolivia. Uno de los tantos atractivos son los carnavales que se realizan en la ciudad siendo conocido a nivel mundial, los carnavales de la ciudad fueron declarados  Obra Maestra del Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2001


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad