Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia (22 de enero de 2010)

El 22 de enero de cada año se conmemora en Bolivia la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia.

La celebración del 22 de enero fue establecida por el gobierno en ejercicio del poder central como el Día del Estado Plurinacional. La finalidad de la festividad es para reconocer y recordar la diversidad cultural y tradicional así como la importancia de las autonomías indígenas y campesinos. Esta celebración también coincide con el aniversario por los años en la presidencia de Evo Morales quien tomo el poder el 22 de enero de 2006.

Fue en el año 2009 cuando el pueblo boliviano estuvo de acurdo con la Nueva Constitución Política, votando a favor por medio del referéndum. El 22 de enero de 2010 se dio paso a la constitución del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.  El país boliviano es considerado como un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, soberano, democrático, libre e independiente. El oficialismo del país señalado a Bolivia como un “Estado Plurinacional” finalizando así la antigua republica.

El 22 de enero ha sido llamado cono Estado de Plurinacional por tres razones: La primera es en conmemoración a lo sucedido el 22 de enero de 2002 cuando para el entonces el actual presidente de Bolivia Evo Morales ocupaba el cargo de diputado  fue expulsado del Congreso Nacional una vez que denuncio  que el Parlamento era "la primera mafia" de Bolivia.  La segunda razón él lo ocurrido el 22 de enero de 2006 cuando Evo Morales tomo posesión de la presidencia de Bolivia, luego de ganar las elecciones con el 53,7% de los votos. Por último  la tercera razón es en relación a la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) en 2009, consumada en enero.

El encargado del decreto del Día del Estado de Plurinacional fue el actual presidente Evo Morales el primer indígena que llego a la presidencia desde 1825. Este día es feriado nacional en Bolivia.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad