Día Nacional del Agua (29 de octubre de 1989)

El Día Nacional de Agua se celebra en Bolivia cada 29 de octubre, fecha que fue establecida mediante la resolución ministerial en 1989.

La celebración del Día del Agua es un festividad internacional, sin embargo hay países que cuentan con una un día nacional del agua tal es el caso de Bolivia país que lo celebra cada 29 de octubre.  Esta es una fecha de gran importancia para el país boliviano, con la celebración se pretende enviar a la sociedad un mensaje de conciencia y respeto hacia uno de los regalos de la naturaleza, como lo es el agua. La fecha fue instaurada bajo la presidencia de Jaime Paz Zamora el 18 de octubre de 1989 mediante la resolución N° 227 la cual establecia que cada 29 de octubre se celebraría el Día Nacional del Agua.

Luego de los resultados mostrados en 2003 por el informe Mundial sobre el agua elaborado por la UNESCO se destaco que Bolivia ocupa el puesto 16 en cuanto a la abundancia del recurso hídrico entre 180 países, con una disponibilidad anual de 74.743 m3. Aunque, también en el mismo informe se señala que el país boliviano en calidad de sus aguas se encuentra en el puesto 67 entre 122 países. El agua es vital para la vida, ya que este es un elemento vital por ello es necesario cuidarla y ser consciente al momento de hacer uso del agua.

Según lo dicho por el Servicio de Acueducto y Alcantarillado de Bolivia, el agua potable esta garantizada para la población al menos hasta 2034, aunque esto podría cambiar adelantándose el año restringiéndose su distribución se la sociedad continua derrochando y dándole el uso no justo al agua. La cobertura de servicios de agua potable se incrementó en un 8% desde el año 1992 al 2001, es decir del 54% al 62%. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad