El 6 de marzo de cada año se conmemora la Creación de la ciudad de El Alto, creada en la misma fecha pero del año 1985.
La ciudad de El Alto es considerada como una de las ciudades más grande del país boliviano. Esta ciudad fue creada por medio de la Ley 728 el 6 de marzo de 1985, pero fue elevada a ciudad el 26 de septiembre de 1988. La historia de esta ciudad comenzó desde años antes de su creación, cerca de 1546 Alonso Mendoza llego a Laja y construyo un alto borde de la planicie donde actualmente de ubica EL Alto. Luego de la llegada de los españoles el lugar que ahora es conocido como El Alto se había convertido en la principal vía para la circulación de la inmigración hacia Chuquiago.
El Alto fue creada el 6 de marzo de 1985, el Congreso Nacional sancionó la Ley 728, que dice: “Créase la cuarta sección municipal de la provincia Murillo con su capital El Alto de La Paz, del departamento de La Paz…”. Luego de su creación, al lugar poco a poco se fue llenando de familias que llegaban en busca de un hogar. A mediados de 1900 e puso en funcionamiento el Ferrocarril la Paz-Guaqui y La Paz-Arica, también se dio inicio a los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional de El Alto creándose al mismo tiempo la Escuela de Aviación.
El Alto es caracterizado por contar con una tradición que ha ayudado a la comunidad a pesar del trascurrir de los años… la organización de las juntas vecinales que surgieron el 26 de marzo de 1945 formándose las primeras juntas de vecinos en la actual zona Sur de El Alto.
La Ley 1014 que estipulo la a rango de ciudad a El Alto, también estableció la administración de la Alcaldía Municipal con una estructura similar a las alcaldías de las ciudades capitales de departamento.