Biografía de Vicente Huidobro

Nacido el 10 de enero de 1893 – Fallecido el 2 de enero de 1948. Vicente Huidobro fue un destacado poeta chileno pionero del creacionismo, fundador de la revista Musa Joven y autor de numerosas publicaciones.

Cada 2 de febrero se conmemora la muerte de Vicente Huidobro el poeta chileno considerado como el divulgador del movimiento poético vanguardista.

Vicente Huidobro, fue un reconocido poeta chileno considerado como uno de los más grandes artistas chilenos caracterizado por ser el creador de la estética conocida como Creacionismo.  Su educación literaria se inicio al empezar las tertulias junto a su madre la también poeta María Luisa Fernández con quien además llevo a cabo su primer proyecto la publicación de su revista.

Luego empezó a dirigir junto a otro colega los tres números de la revista Azul  y publica los libros de poemas La gruta del silencio y Canciones en la noche. Su gran trabajo, dedicación y reconocimientos lo llevo que empezara a dar conferencias en varias partes de Chile, siendo la primera titulada Non serviam la cual trataba sobre el reflejo de su credo estético.

Durante algún tiempo el poeta Huidobro se traslado a Buenos aires donde llego a permanecer  un par de años y de allí se dirigió a Europa. Su estadía en  París aprovecho para inspirarse en su segunda etapa de producción la cual inicio con EL espejo de agua. Al trasladarse a Madrid el poeta publica EcuatorialPoemas árticosHallali y Tour Eiffel, en ese tiempo ha sido denominado por la crítica como  "vanguardia heroica", Huidobro llegó a participar en revistas de vanguardia en Francia y España por lo que había iniciado relaciones personales con importantes figuras de la creación internacional.

El poeta chileno Huidobro llego a escribir mas de treinta obras de las cuales algunas fueron publicadas ´póstumamente. Huidobro murió el 2 de enero de 1948, debido a derrame cerebral. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad