Biografía de Venustiano Carranza

Nacido el 29 de diciembre de 1859 – Fallecido el 21 de mayo de 1920. Venustiano Carranza fue un militar y político mexicano, primer jefe del Ejército Constitucionalista durante la segunda etapa de la Revolución mexicana, después del asesinato del presidente Francisco I. Madero.

Venustiano Carranza nació el 29 de diciembre de 1859, sus inicios políticos se dieron durante el gobierno de José maría Garza al ser electo a gobernador del municipio Cuatro Ciénagas, cargo en que permaneció a escasos de meses debido a la mala relación que mantenía con el presidente.  Carranza logro participar en la Revolución Mexicana y además el derrocar al general Victoriano Huerta.

En 1910 Venustiano se sumo al movimiento maderista, y al tiempo de ello Madero había sido electo a la presidencia de México por lo que nombró a Carranza ministro de Guerra y Marina.  Una vez que fue asesinado el presidente Madero, su puesto es ocupado por Victoriano Huerta quien llevo a cabo una dictadura militarista y quien fue derrocado por Venustiano Carranza ya que este además de no simpatizar con su gobierno buscaba ser nombra Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.

Durante su periodo como presidente de México se puede decir que su mandato estuvo dividido en dos etapas, su gobierno se caracterizó por la permanencia de armas en los villistas y zapatistas, además Carranza desarrollo al construcción de las infraestructuras devastadas por la guerra, promovió la reactivación de la economía e inició una tímida reforma agraria, con el reparto de doscientas mil hectáreas de tierra.   A la final el presidente Venustiano terminó reprimiendo las manifestaciones de los obreros y dio fin a la reforma agraria.

Sus últimos días de vida lo paso en el pueblo de Tlaxcalantongo mismo lugar donde fue asesinado. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad