Biografía de Tupac Katari

Nacido en 1750 – Fallecido el 15 de noviembre de 1781. Tupac Katari, quien en vida fue un líder del levantamiento indígena en Bolivia.

Tupac Katari nació en 1750, Ayo Ayo, provincia de Sica Sica, Virreinato del Perú. Fue un líder indígena de Bolivia que llego a poner en jaque  a las autoridades de España, este hombre conocido como Katari  luego de quedar huérfano empezó a trabajar para poder vivir.  Cuando era adolescente comenzó a servir como sirviente de cura, al tiempo de ello se desempeño en otros trabajos como peón en una mina, panadero y comerciante.  Jualián Apaza Nina como realmente era el nombre del líder indígena, empezó a llamarle la atención la explotación que se mantenía hacia los indígenas, mestizos y cholos, allí es cuando comienza su lucha y adopta el seudónimo de Tupac Katari.

Tupac Katari, encabezó en 1781 el levantamiento indígena más importante de la historia, este grupo tenía la finalidad de liberar a los indígenas que se encontraban en el poder del yugo español. Tupac Katari fue el líder de más de 40.000 indígenas, quienes llegaron a controlar Carangas, Chucuito, Sicasica, Pacajes y Yungas, y la ciudad de La Paz. Katari como era llamado fue traicionado por uno de sus “aliados” quien lo entrego a las autoridades españolas.

Muerte y legado

Cuando Katari se encontraba en manos de los españoles, estos lo juzgaron y condenaron a muerte. Katari fue ejecutado en La Paz el 15 de noviembre de 1781. La muerte del líder indígena fue sin piedad alguna, a este le fue cortada su lengua y posteriormente descuartizado por caballos.

En la actualidad tanto Katari como su esposa son conocidos y recordados en el país boliviano. Su lucha por la libertad de los indígenas sirvió de inspiración para otras rebeliones. Muchos pintores, poetas, escritores y demás artistas bolivianos han llegado a realizar alguna dedicatoria al líder indígena, bien sea en pinturas, poemas o canciones.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad