José Servando de Mier y Noriega y Guerra, mejor conocido como Servando Teresa de Mier, fue un fraile, sacerdote y escritor mexicano considerado como una de los precursores ideológicos del movimiento independentista. Joven decidió mudarse a la capital mexicana para comenzar sus estudios religiosos en convento de los dominicos y luego pasar al Colegio de Porta Celi donde estudió filosofía y teología.
Una vez logrado el titulo de teólogo tomo la decisión de regresar al convento dominico para enseñar lo que él había aprendido. Sus enseñanzas y vocación a su trabajo hicieron que gozara de ser reconocido como un predicador memorable, acentuando su reconocido nombre al pronunciar una “oración fúnebre”. Su interés por la política y sus ideales lo llevaron que fuese detenido en siete oportunidades, la última vez fue encarcelado en el convento de Santo Domingo por ser uno de los enemigos de Iturbide, sin embargo este logra escapar y a los meses se pronuncia mediante un discurso en el que recomendaba que México fuese gobernado como república centralista.
En ese mismo año que fue detenido (1823) Mier fue nombrado diputado al segundo Congreso Constituyente donde pronuncio uno de sus más famosos discursos «Discurso de las profecías». Mier mediante el discurso manifestó su apoyo a una república federal moderada; para Mier cada país es y ha sido una federación diferente, por lo tanto existe más de una forma de federarse.
En los últimos años de vida Mier la paso enfermo y rodeado de sus amigos. Servando Teresa de Mier murió el 3 de diciembre de 1827.