El 30 de abril de cada año se conmemora en Perú el nacimiento de Santa Rosa de Lima, quien llego a ser canonizada por el Papa Clemente X en 1671. El 30 de cada mes de agosto se celebra en Perú el Día de la Santa Rosa de Lima.
Rosa de Lima la mística terciaria dominica además primera santa de América nació el 30 de abril de 1586 en Lima Perú. Rosa de Lima considerada como la patrona Lima es también patrona de los institutos educativos y policiales, sus primeros signos como mujer espiritual fue mostrado en su adolescencia a la edad de veinte años decide tomar los hábitos y dedicar su vida a ayudar a los enfermos y todo aquel que lo necesitara. Aún en vida llego a ser venerada debido a sus visiones místicas y por algunos milagros que las personas decían que de Lima había concedido, Rosa de Lima llego a ser canonizada por la Iglesia católica, que la declaró patrona de Lima y Perú, y al poco tiempo de América, Filipinas e Indias Orientales.
En cuanto a la infancia de Rosa no hay mucho que decir, esta etapa fue tan normal como la de cualquier otro niño entre juegos y compartir con su hermano. Sin embargo, con lo que se refiere a su adolescencia no se puede decir lo mismo, Rosa vivió algunos años de lucha y angustia con sus padres quienes querían obligarla a que esta se casa. La insistencia de sus padres conllevo que Rosa realizara el voto de virginidad ante la imagen del “doctorcito” para así sellar su resolución. Luego de ello, al pasar el tiempo Rosa empezó a tomar clases en la Tercera Orden de Santo Domingo, desde ese momento se refugió en una ermita que había sido construida por ella con la ayuda de su hermano.
Isabel Flores de Oliva como originalmente había sido bautizada, de la mano de su madre aprendió música, y canto, además de ello sabia de costura. Gracias a ello ayudo en con la economía de su familia y al mismo tiempo enseño a otras mujeres.
Rosa de Lima nunca llego a recluirse en un convento la mayor parte de su viva vivió con su familia o en su ermita que se encontraba cerca de la casa de sus padres (en el jardín de la parte trasera de la casa). Según la historia Rosa tenia frecuentes y fuertes experiencias místicas así como estados de éxtasis, según muy parecidos a los de Santa Catalina de Ricci.
A pocos días de la muerte de Rosa fue llevada a cabo su beatificación, la cual se desarrollo en el Convento Dominico de Santa Sabina en Roma.
Festividad de Santa Rosa de Lima
El 30 de cada mes de agosto se celebra en Perú el Día de la Santa Rosa de Lima, quien fue canonizada por el Papa Clemente X.
Desde el año 1617 del día 30 de agosto se empezó a llevar a cabo la celebración del Día de la Santa Rosa de Lima. Desde antes de la canonización de Santa Rosa, está ya disponía de un sinfín de devotos quienes aseguraban que Santa Rosa había concebido milagros, y no solo en el Perú sino que además en otras partes del mundo por lo que es conocida como la patrona del país peruano pero también de las Filipinas.
El origen de la fecha de su celebración se debe a la decisión de los fieles de Santa Rosa que fijaron ese día para recordarla, fecha posterior a su muerte y a su multitudinario sepelio. La canonización de Santa Rosa se realizó el 12 de abril de 1671 por el Papa Clemente X, mismo que decretó que el 30 de agosto sea su día en el santoral católico.
En la casa de Santa Rosa de Lima, aun se es posible observar los lineamientos que tuvieron en el siglo XVI. La casa museo es visitada anualmente por miles de devotos, peregrinos y turistas quienes aprovechan de conocer los ambientes que estuvieron ligados a su vida. de igual manera, es posible de persuadir en el museo algunas reliquias como una ermita donde ella rezaba, también y un pozo de veinte metros de profundidad, donde sus devotos aprovechan y estampar sus deseos o promesas en un papel para luego depositarlos.