Francisco Plutarco Elías Campuzano, mejor conocido como Plutarco Calles, fue una destacada figura política en la historia de México, pedagogo, militar y político mexicano que llegó a ocupar el cargo de presidente de México entre 1924 y 1928. Tuvo una vida ajetreada llena de cargos políticos y responsabilidades antes y después de su mandato como presidente. Aunque desde su niñez gozo de una buena posición económica ya que su familia eran terratenientes y mineros importantes, estos no dejaron de verse afectados económicamente debido a la situación que llego a presentarse en el país durante algún tiempo.
En 1911, Plutarco Elías Calles se inicio en el mundo del comercio cuando empezó a distribuir semillas, granos, implementos agrícolas, petróleo, manteca, carne y piloncillo. Luego los cargos políticos empezaron a llegar para Calles desde que su tio el también político (gobernador) le ofreció el cargo en su gobierno. Pero no solo cargos políticos y públicos, Calles siempre fue un hombre trabajador interesado y dispuesto ayudar a su familia llegando a desempeñar diferentes trabajos.
Fue tesorero de Guaymas y profesor de educación ya que este siempre tuvo un interés en la maestría, sin embargo Calles llegó a perder ambos trabajos por sospechas de fraude.
Siendo ya gobernador de Sonora, Calles se encargo de reformar la educación, abrió varias escuelas y ofreció oportunidades de estudió instauró un nuevo régimen fiscal, prohibió la venta y fabricación de bebidas embriagantes, así como clausuró lugares de penitenciarías entre otras cosas. Siendo presidente de México se construyeron varias carreteras en México, creó la primera línea aérea y escuelas rurales y urbanas, restableció en antiguo Colegio Militar entre otras medidas.
Antes de su muerte Calles ya había pasado por varias intervenciones quirúrgicas, una semana después de su última intervención Calles había sufrido de una hemorragia por una lesión de la arteria. Calles murió el 19 de octubre de 1945.