Biografía de Pedro Prado

Nacido el 8 de octubre de 1886 – Fallecido el 31 de enero de 1952.

El 31 de enero se conmemora el fallecimiento del escritor chileno Pedro Prado quien gano el premio Nobel de la Literatura.

El poeta, escritor y pintor Pedro Parado perteneció al grupo de “Los Diez” un círculo de intelectuales que ejercían varias actividades, pero donde todos tenían la misma inspiración artística León Tolsí.  Prado ingreso a estudiar humanidades en el Instituto Nacional, y también estudió a alemán, contabilidad pintura y música. Ya cursando estudios superiores de Arquitectura comienza su interés por la pintura por lo que empezó a recibir ayuda del maestro Pedro Lira.

Sus primeras publicaciones literarias se dieron en la llamada Generación Literaria de 1990 cuando junto a otros escritos publicó sus primeros poemas y obras. Luego de fundar una de las mejores revistas del para el entonces la Revista Contemporánea, Prado empieza a llegar a cada rincón del país engrandeciendo su popularidad. En 1915 publica la obra titulada Pájaros errantes la cual se basaba  en la tradición parnasiana y simbolista. En la obra es posible hallar una conciencia de la composición, que podría ser leída como la conjunción del arquitecto con el poeta, y una ordenación racional que refrena el caos de los instintos primordiales.

Algunos de los premios otorgados a Pedro Prado fueron:

  • El Premio Academia de Roma entregado por la embajada de Roma.
  • El Premio Municipal de Santiago.
  • Premio nacional de la Literatura  Premio Nobel de la Literatura.

Además prado llego a ejercer la diplomacia en Colombia y a la par colaboraba con las revistas de Chile y Argentina. Sus inicios fueron escribiendo versos libres como “Flores de cardo y Camino de las Horas”.

Pedro Pablo falleció el 31 de enero de 1952 en Viña del Mar. 


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad