Biografía de Pedro Lira

Nacido el 17 de mayo de 1845 – Fallecido el 20 de abril de 1912. Pedro Lira fue un destacado pintor, escritor y crítico de arte chileno, organizador de algunas de las primeras exposiciones de arte en Chile. Fue director de la Escuela de Bellas Artes por 20 años hasta su deceso.

El 20 de abril se conmemora el fallecimiento del destacado pintor chileno Pedro Lira.

 Pedro Lira recordado por ser un destacado pintor chileno, fue uno de los artistas que promovió el arte en Chile.  Lira quien perteneció a la generación de grandes maestros de la pintura de su país natal, dio origen a varias organizaciones de arte especializado, además este artista ha sido considerado como uno de los pintores de mayor importancia dentro de la historia de la pintura de Chile.

Su contacto con la pintura francesa llevo que realizará varias mutaciones estilísticas donde en cada una de ellas se visualizaba las tendencias de Europa. Los diez años vividos en Francia aprendió además de su cultura el  óleo sobre tela, el aguafuerte, el dibujo y el mural.

En su regreso a Chile Lira emprendió un camino hacia la arquitectura algo desconocido para los chilenos o quizás poco llamativo para el entonces, generando un gran impacto dentro de la sociedad. En su país natal se vio en la necesidad de crear un ambiente cultural semejante al parisino donde pudiese  exponer su arte de por medio.

La pasión por la pintura y el desconocimiento de la sociedad, hizo que fuese el primero en organizar explosiones artísticas en Chile, una de ellas fue a Exposición del Mercado en 1872 donde además colaboró en la primera Exposición exclusivamente nacional en 1884.

Lira Fue se convirtió en el fundador de la Unión artística en 1885, También creó el Museo Nacional de Bellas Artes en la Quinta Normal donde funcionaron los Salones Anuales de Pintura por más de 20 años. El famoso y recocido pintor falleció el 20 de abril de 1912.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad